El compromiso con el territorio, la tradición y el valor social han marcado hoy el ambiente en El Rocío, donde la Fundación Cajasol ha participado en la entrega de varios galardones que reconocen el esfuerzo colectivo e individual por hacer de esta romería un ejemplo de convivencia, respeto y solidaridad.

Por un lado, se ha hecho entrega del Premio ‘Este es nuestro camino’, impulsado en colaboración con la Junta de Andalucía y la Diputación de Cádiz, que pone en valor las buenas prácticas medioambientales de hermandades y peregrinos durante el camino hacia la aldea. Este año, el galardón ha recaído en la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de La Línea de la Concepción.

Al acto asistieron el consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz; el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido; el diputado de Asistencia a Municipios de la Diputación de Cádiz, Antonio Aragón, y la delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo.

Posteriormente, y como es ya tradición cada primavera, se han concedido los Premios Tamborilero al Valor Social, organizados por la Fundación Cajasol y la Cadena SER, que distinguen aquellas iniciativas y trayectorias que enriquecen la dimensión solidaria del Rocío. Los galardonados de este 2025 han sido:

  • Escuela de Tamborileros de la Hermandad Matriz de Almonte, por su labor de transmisión cultural y social, desde su fundación por don Manuel Pareja-Obregón y con una destacada apuesta por la educación musical de los más pequeños.
  • Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de La Línea de la Concepción, que celebra este año su 50º aniversario, reconocida por su proyecto “Camino Medioambiental Sostenible” y por su destacada acción solidaria, como la ayuda enviada a Valencia tras la DANA.
  • Arturo Pareja-Obregón de los Reyes, pianista y compositor, heredero de una saga familiar profundamente vinculada a Almonte y a El Rocío, y autor de temas que forman parte del repertorio popular de la romería.

El presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, ha querido destacar los “tres compromisos institucionales que tenemos muy claros desde nuestras raíces onubenses: el compromiso territorial con Huelva, el cultural de respaldo a nuestras tradiciones y el social que desplegamos con proyectos como estos premios.”

El acto ha deparado, además, una doble sorpresa final con la entrega de dos Premios Tamborilero extraordinarios. Uno de ellos se concedió a título personal a Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, en reconocimiento a su apoyo decidido a esta iniciativa desde sus inicios y a su compromiso constante con el fortalecimiento de la dimensión social del Rocío. El segundo galardón extraordinario fue otorgado a Radio Sevilla, que este año celebra su centenario, por su trayectoria y por el impulso informativo y cultural que ha brindado durante décadas a las tradiciones andaluzas y a la romería del Rocío en particular.

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.