Ana Morales, una joven promesa emergente del baile hecha ya realidad, llegó este 6 de noviembre a los Jueves Flamencos para presentarnos junto a su compañía de baile, su espectáculo ‘Callejón del agua’, un montaje en el que recopila cosas que la han marcado de diferentes espectáculos y de su vida. Sobre el escenario estuvo acompañada por el cante de Juan José Amador y Miguel Ortega, la guitarra de Jesús Guerrero y la percusión de Jorge Pérez ‘El Cubano’.

Morales comenzó con el zapateao de ‘Sandalia a tacón’, su primer espectáculo propio, para pasar al ‘Levante’, que «incluye el taranto que gané en La Unión en 2009», y continuó con un solo de guitarra, alegrías, cantiñas, un solo de cante, en el que dice «ha dejado libertad para elegir», y una soleá de su segundo montaje ‘ReciclARTE’.

Sobre la elección de este último palo, la artista apuntó que en dicha soleá «puso su granito de arena Milagros Menjíbar», quien «me ayudó muchísimo cuando hicimos ‘ReciclARTE’, donde yo quería hacer una soleá ortodoxa y ella me dio unas pautas maravillosas para hacerla con la bata».

Ana Morales debutó en la Bienal de Flamenco de Sevilla en el año 2000 en el espectáculo ‘Puntales’, bajo la dirección de Antonio ‘El Pipa’. Al año siguiente, entra a formar parte de la Compañía Andaluza de Danza y durante cuatro años recorre distintos teatros y festivales nacionales e internacionales con los diferentes espectáculos. Colabora como bailarina en la película ‘Iberia’, de Carlos Saura. Trabaja como parte de la Compañía de Javier Latorre, en el espectáculo ‘Triana, en el nombre de la rosa’, para el Festival de Jerez (Cádiz) y como parte de la Cía de Andrés Marín en ‘Asimetrías’ recorriendo festivales nacionales e internacionales como el de ‘Albuquerque’ o Londres. En 2007 Javier Barón contará con ella como solista para ‘Meridiana’ debutando en el Festival de Jerez pasando por Mont de Marsan y distintos teatros de Madrid y Sevilla. En 2008 forma parte del espectáculo flamenco ‘Khalo Caló’, estrenado en el Teatro Villamarta de Jerez de la Frontera e inspirado en la vida y obra de la universal pintora mexicana y del espectáculo dirigido por Juan Dolores Caballero ‘El Chino’, ‘Tiempo Pasado’, estrenado en la Bienal. Sus últimas colaboraciones en la Bienal han tenido lugar en la pasada edición como primera bailarina con ‘Imágenes’, del Ballet Flamenco de Andalucía, y con la cantaora Esperanza Fernández en ‘De lo jondo y verdadero’, que tuvo lugar en el Alcázar de Sevilla.

[AFG_gallery id='4']

]]>

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.