Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, ha asistido este miércoles 10 de mayo a la inauguración del Congreso Internacional de Cambio Climático SOCC Huelva 2017, junto al consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de Andalucía, José Fiscal, el presidente de la Diputación Provincial de Huelva, Ignacio Caraballo, y el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, entre otras autoridades. El encargado de realizar la conferencia inaugural ha sido el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, que habló sobre el ‘Cambio climático y las políticas innovadoras’. Además, para conocer las principales consignas de la ‘Economía del Bien Común’ el profesor de la Universidad de Economía y Negocios de Viena, Graz y Klagenfurt, Christian Felber, impartió una conferencia magistral.

Las mesas redondas y las sesiones paralelas de la jornada por la tarde se completarán con Enrique Alonso García, consejero permanente del Consejo de Estado de España; Lara Lázaro Touza, investigadora principal del Real Instituto Elcano; Federico Mayor Zaragoza, ex director general Unesco, y Swathi Veeravalli, US Army Corps of Engineers (EEUU). La moda sostenible, el despilfarro alimentario y los procesos participativos, entre otros temas, cierran la primera de las tres jornadas que componen este Congreso Internacional de Cambio Climático SOCC Huelva 2017, organizado por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento y la Diputación de Huelva, con la colaboración de la Fundación Cajasol y cuyo programa completo puedes consultar aquí

Desde el congreso se aborda el Cambio Climático desde distintos puntos de vista como la ética, las religiones, la educación, el género; la psicolgía, la gobernanza, los refugiados climáticos, el crecimiento económico, la empresa, la transición energética, la ciudad, la comunicación, la agricultura, el turismo, agua o el consumo, entre otras materias.

El año del 525 aniversario, Latinoamérica va a tener una destacada presencia en el Congreso, tanto por la presencia de ponentes Latinoamericanos, como por el análisis de la situación, de las amenazas y oportunidades de la región.

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.