La sede principal de la Fundación Cajasol, en la plaza San Francisco s/n (Sevilla), acogió desde el lunes 14 al miércoles 16 de octubre el ciclo de cine peruano 'Imágenes del Perú', en el cual se proyectaron cortometrajes, vídeos promocionales y películas. Fueron tres en total, abriendo la muestra el film titulado 'Dioses', dirigido por Josué Méndez y estrenado en el año 2008. El martes fue el turno de la película 'Cielo Oscuro', de Joel Calero, estrenada el pasado año 2012, y el miércoles cerró el ciclo de cine peruano el largometraje 'Contracorriente', de Javier Fuentes-León (año 2009). Como complemento a la proyección, previamente el escritor Fernando Iwasaki aproximó a los asistentes a la realidad social del Perú y cómo esta aparece reflejada en el cine. Con ello se echa el cierre a una actividad de promoción cultural y del audiovisual peruano, objetivo primordial del Consulado General de Perú en Sevilla en cumplimiento con las directrices del 'Plan de Política Cultural de Perú en el Exterior' del Ministerio de Relaciones Exteriores peruano, del que depende.
El ciclo está organizado por el Consulado General del Perú en Sevilla, en colaboración con la Fundación Cajasol. 'Imágenes del Perú' se presenta con "una temática creativa, fresca y variada, que acerca al espectador al día a día en el Perú". Como complemento, la proyección de vídeos promocionales de gran calidad, elaborados principalmente por Marca Perú, "enfatizan la perspectiva de Perú como atractivo turístico y cultural". La organización recuerda que las campañas publicitarias de la marca País Perú han recibido galardones internacionales por su alto nivel de realización, los más recientes en los Premios Iberoamericanos de Publicidad 2012 o en la edición Territorio & Marketing 2013, celebrada en Zaragoza.
La organización de este ciclo de cine señaló que la celebración de la actividad "no hubiera sido tan sencilla sin la colaboración del Consejo de Consulta del Consulado General del Perú en Sevilla y del respaldo de la Fundación Cajasol". Asimismo, agradeció el apoyo prestado por la Universidad Pablo de Olavide (UPO), la Fundación Grupo Azvi y a la academia Idiomas Sevilla en la difusión del evento.
]]>