Con una exposición de Arte Contemporáneo ubicada en la entrada a la sala de reuniones de los Jefes de Estado que participan en la COP25 se inauguró el Proyecto Armazón. La muestra busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de Naciones Unidas (ONU). «Nos dimos cuenta que para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, lo primero que teníamos que hacer era difundirlos, que la gente sepa de qué se está hablando y por qué el cumplimiento de ellos es tan importante para lograr un mundo mejor. Así nace Armazón. Y el motivo de que esta muestra artística se inicie en la COP25 es porque la Agenda 2030 está en el núcleo de la acción por el clima», explica la Presidenta de la Asociación y Comisaria de la Exposición, Margarita Asuar.

De esta manera se convocó a artistas españoles a realizar sus obras inspiradas en los 17 ODS de la Agenda 2030. El resultado fueron 18 obras con un gran valor artístico y conceptual que hablan sobre el fin de la pobreza, el hambre, la salud, la educación de calidad, la igualdad de género, el agua, la energía, el trabajo, el crecimiento económico, la innovación, la vida submarina, la acción por el clima y la importancia de una alianza mundial para contribuir a un mejor mundo.

La iniciativa ha tenido una importante recepción entre los asistentes a la COP25 por la sensibilidad de las obras, entre ellas un acrílico sobre lienzo que muestra la imagen de un desnutrido niño que con una mano sostiene su cabeza y con la otra estira la palma para obtener un poco de agua de una llave cuya manguera es sostenida por un adulto que con puño cerrado la corta.

La muestra cuenta con el apoyo de la Alta Comisionada para la Agenda 2030, Cristina Gallach, que en variadas ocasiones ha destacado que es relevante ponerse las ´gafas de la Agenda 2030. El proyecto Armazón ha marcado el camino y es una iniciativa que merece ser apoyada para que llegue a todas las ciudades posibles y a todas las personas¨, indicó la Alta Comisionada al termino de su visita oficial a la exposición

Es por esa razón, que ya hay Ayuntamientos pioneros que solicitaron llevar la muestra artística a ciudades españolas. Entre ellos, Sevilla, Valladolid, Zaragoza y cuatro ciudades de Extremadura impulsadas por la Diputación de Badajoz.

El Ayuntamiento de Vélez Málaga, que es la Ciudad de la Cultura y sede de la Asociación Armazón, ha apoyado desde el inicio este proyecto, así como la Fundación Cajasol. El Proyecto Armazón inicia su itinerancia en la Cumbre del Clima e irá sumando más artistas de los diferentes países del mundo. La Directora de Relaciones Internacionales y Comunicaciones de la Asociación Armazón, Carola Zúñiga, destacó el interés que ya ha mostrado Chile para llevar la Exposición. ¨Esta muestra representa un compromiso global para construir un planeta más justo, próspero y sostenible en medio de tiempos difíciles para el mundo entero. Una obra de arte dice más que mil palabras¨, concluyó.

Colaboradores en la exposición Armazón en la cumbre del clima en Madrid

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.