La Fundación Cajasol se sumó un año más a ‘La Hora del Planeta‘, iniciativa impulsada por la ONG WWF, y este sábado 28 de marzo, de 20.30 a 21.30 horas, además de mantener apagadas las luces de nuestras sedes en Sevilla, Huelva, Cádiz y Córdoba, cerradas al público desde hace unos días con motivo del Estado de Alarma ante la pandemia del COVID-19, invitó a todo el mundo a secundar la celebración virtual, manteniendo las medidas de confinamiento pero participando de manera simbólica, a través del envío en morse, con linternas, desde las ventanas del mensaje ‘Apaga la luz. Todo irá bien’. La entidad se adhirió así a la campaña internacional de protección al medio ambiente, que une a personas, empresas gobiernos y centros educativos de todo el mundo, como viene haciendo desde que se puso en marcha hace una década y, desde entonces se han ido sumando a la misma millones de personas, empresas, gobiernos y centros educativos a favor de la sensibilización contra el cambio climático.

WWF decidió transformar en una iniciativa digital La Hora del Planeta 2020 en solidaridad con las personas y el planeta mediante la celebración de distintos eventos digitales con los que, igual que en años anteriores, buscó movilizar a millones de personas en todo el mundo. Este año, además quiso que se transmita un mensaje de esperanza frente a esta crisis sanitaria mundial. En España, la ONG animó a los ciudadanos españoles a transmitir en morse el código ‘Apaga la luz. Todo irá bien’ desde las ventanas a las 20.30 horas y, durante una hora, a través de redes sociales organizó una ‘WatchParty’ a la que invitó a interactuar desde sus casas a los ciudadanos con diferentes contenidos.

Trece años después de que comenzara la iniciativa del apagón simbólico, La Hora del Planeta se ha convertido en el mayor evento de movilización ambiental, que se celebra en más de 180 países, para exigir soluciones urgentes a los líderes políticos e implicar a millones de ciudadanos, empresas, ayuntamientos e instituciones en las actuaciones contra el cambio climático y para evitar la pérdida de biodiversidad. En este momento de la crisis, tenemos que unirnos más que nunca para salvaguardar nuestro futuro y el de nuestro planeta. Es el momento de la solidaridad y de hacer frente a los retos de manera más creativa y colaborativa.

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.