En un emotivo acto celebrado en el Hotel Bahía de Cádiz, se han entregado las Uvas de la Ser 2024, un reconocimiento a trece personas, entidades y asociaciones cuya labor destaca por su trabajo, vocación, entrega o trayectoria. Estos galardones, organizados por Radio Cádiz en colaboración con la Fundación Cajasol, han puesto en valor la excelencia en ámbitos como la cultura, la ciencia, la innovación o la solidaridad.

Durante la ceremonia, la emoción y el orgullo por el talento gaditano fueron los grandes protagonistas, en una jornada que reunió, entre otras autoridades, a Mercedes Colombo, delegada de la Junta de Andalucía en Cádiz; Maite González García-Negrotto, segunda teniente de alcalde del Ayuntamiento de Cádiz; y diversos representantes de la sociedad civil, empresarial y cultural de la provincia.

Galardonados Uvas de la Ser 2024
  • Uva del Carnaval: Antonio Martínez Ares, por su dilatada y premiada trayectoria, que ha inspirado a generaciones como figura clave del Carnaval de Cádiz.
  • Uva Cofrade: Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Rosario Coronada, por su destacada labor musical y su impacto en producciones audiovisuales y campañas publicitarias.
  • Uva del Deporte: Amelia Romero, campeona de fútbol sala y referente del deporte femenino en Cádiz.
  • Uva de la Cultura: Las Niñas de Cádiz, por reivindicar el teatro clásico y el carnaval gaditano en sus exitosas producciones escénicas.
  • Uva Musical: Antoñito Molina, por un año lleno de éxitos con su nuevo disco, su gira y su nombramiento como pregonero del Carnaval de Cádiz.
  • Uva Solidaria: Banco de Alimentos, por su incansable trabajo en favor de los más necesitados, destacando su labor durante la DANA.
  • Uva de la Innovación: Incubazul, por fomentar la economía azul y el desarrollo sostenible, convirtiéndose en un referente internacional.
  • Uva de la Ciencia e Investigación: Centro de Arqueología Subacuática de Andalucía, por su labor pionera en la defensa del patrimonio sumergido.
  • Uva Gastronómica: Escuela de Hostelería Fernando Quiñones, que celebra sus 50 años formando a profesionales de prestigio en la provincia.
  • Uva del Turismo: Concert Music Festival Sancti Petri, por consolidar a la provincia como epicentro de grandes eventos culturales.
  • Uva a la Empresa: Sonido 5, por su profesionalidad y capacidad tecnológica al servicio del audiovisual en Cádiz.
  • Uva Cádiz por el Mundo: David Carmona, director de Inteligencia Artificial e Innovación de Microsoft, por su destacado papel como gaditano en el ámbito internacional.
  • Uva a la Trayectoria: Tere Torres, diseñadora y empresaria, por su emblemática labor cultural al frente del Café de Levante.

El acto, que cerró con un cálido aplauso, se convirtió en una celebración del talento, el esfuerzo y el compromiso de la provincia. Desde la Fundación Cajasol y Radio Cádiz, organizadores del evento, se destacó la importancia de visibilizar y apoyar a las personas y entidades que trabajan cada día por hacer de Cádiz una provincia de referencia en tantos ámbitos. Estas Uvas simbolizan lo mejor de nuestra tierra y son un reconocimiento a quienes dejan una huella positiva en nuestra sociedad.

El evento reafirma, un año más, el compromiso de la Fundación Cajasol con el desarrollo cultural, social y económico de la provincia de Cádiz.

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.