Del 3 al 5 de febrero de 2025, el Patio de la Fundación Cajasol será el escenario de la décima edición de Letras en Sevilla. Bajo el título «Políticos: ¿solución o problema?», este ciclo de conferencias y debates reunirá a destacados políticos, filósofos, historiadores y periodistas para reflexionar sobre el estado actual de la política española y su impacto en la sociedad. La coordinación del ciclo estará a cargo de Arturo Pérez-Reverte y Jesús Vigorra, que desde los inicios de Letras en Sevilla han sabido convertir este evento en un referente nacional del debate cultural y social. La entrada es gratuita y libre hasta completar aforo, por orden de llegada. También se retransmitirán en directo a través del canal de YouTube de la Fundación Cajasol.

La polarización política, el incremento de la crispación y el distanciamiento entre los ciudadanos y sus representantes serán los temas centrales de este foro, en el que se debatirá si los políticos son la solución o parte del problema para construir una sociedad más cohesionada y eficaz ante los retos contemporáneos.

Entre los participantes de esta edición se encuentran figuras clave del ámbito político como Félix Bolaños, ministro de la Presidencia; Emiliano García-Page, presidente de la Comunidad de Castilla la Mancha; Alfonso Fernández Mañueco, presidente de Castilla y León; Patxi López, portavoz del Grupo Socialista en el Congreso; Miguel Tellado, portavoz del Grupo Parlamentario Popular; Cayetana Álvarez de Toledo, diputada del PP; Albert Rivera, expresidente de Ciudadanos; Iván Espinosa de los Monteros, exdiputado de Vox; Laura Borrás, expresidenta del Parlamento de Catalunya; María Gámez, exdirectora general de la Guardia Civil, e Ignacio Urquizu, profesor de Sociología de la Universidad Complutense y exdiputado del PSOE.

En el ámbito intelectual y periodístico, destaca la participación del filósofo Fernando Savater, el historiador y académico Enrique Moradiellos, y los periodistas Juan Luis Cebrián, Enric Juliana, Antonio Lucas, Rubén Amón, Estefanía Molina, Edu Galán, Juanma Lamet e Ignacio Camacho.

La programación incluye charlas y debates que abordarán cuestiones esenciales como la relación entre cultura y política, la regeneración del sistema, los retos de las mujeres en el ámbito político y la evolución de los debates parlamentarios.

Lunes 3 de febrero

El lunes a las 12.30 h tendrá lugar la inauguración oficial del ciclo, que contará con la participación de Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol; Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes del Gobierno de España; Arturo Pérez-Reverte, escritor y coordinador del evento; y Jesús Vigorra, periodista.

A continuación, Félix Bolaños abrirá el debate con la charla titulada «¿Tiene España los políticos que se merece?», en conversación con el periodista Juanma Lamet, de El Mundo.

Por la tarde, a las 19.00 h, se celebrará la mesa redonda «Una mirada desde el exilio de la política», en la que participarán Albert Rivera, socio director de la consultora RV+, e Iván Espinosa de los Monteros, exdiputado de las Cortes Generales, bajo la moderación de la periodista Estefanía Molina.

A las 19.45 h, Emiliano García-Page, presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, y Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León, debatirán sobre «Comunidades autónomas: ¿éxito o enfermedad histórica?» en un diálogo moderado por Juanma Lamet.

Para cerrar el día, a las 20.30 h, el filósofo y escritor Fernando Savater conversará con el periodista y escritor Antonio Lucas sobre «¿Por qué no interesa la cultura a los políticos ni a sus votantes?».

Martes 4 de febrero

La sesión del martes dará comienzo a las 19.00 h con la mesa «PP y PSOE: ¿condenados a no entenderse?», en la que participarán Patxi López, portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, y Miguel Tellado, portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, moderados por Edu Galán.

A las 19.45 h, el debate se centrará en «¿Cómo ser mujer y sobrevivir en la política?», con la participación de Laura Borràs, expresidenta del Parlament de Catalunya, y María Gámez, exdirectora general de la Guardia Civil, bajo la moderación de Estefanía Molina.

A las 20.30 h, Arturo Pérez-Reverte, Estefanía Molina, Ignacio Camacho y Jesús Vigorra debatirán juntos en la mesa titulada «Políticos y periodistas: ¿demasiado cerca o demasiado lejos?».

Miércoles 5 de febrero

El miércoles comenzará a las 19.00 h con la charla «Medios informativos y política: ¿independencia o sumisión?», en la que participarán Juan Luis Cebrián, miembro de la Real Academia Española, y Enric Juliana, subdirector de La Vanguardia, moderados por Ignacio Camacho.

A las 19.45 h, Enrique Moradiellos, historiador, nos llevará a reflexionar sobre «¿Dónde están hoy los Sagasta y Castelar? La evolución de la clase política del XIX al XXI».

Para concluir el ciclo, a las 20.30 h, tendrá lugar el debate «Debates parlamentarios: ¿Cuánto peor, mejor?», con Cayetana Álvarez de Toledo, diputada del PP en las Cortes Generales, e Ignacio Urquizu, diputado del PSOE en las Cortes Generales, moderados por Rubén Amón.

La X edición de Letras en Sevilla promete ser un espacio de diálogo, reflexión y análisis crítico en el que las ideas, más allá de las ideologías, se pondrán al servicio de un público atento y participativo.