La Fundación Cajasol pone en marcha una nueva edición del Ciclo de Encuentros Culturales, una cita consolidada que invita a la reflexión y el diálogo en torno a la historia, el arte y el pensamiento. En esta VIII edición, destacados expertos abordarán temas que van desde los avances en la cirugía cardíaca hasta el legado de figuras clave en la cultura y la historia de España.

Las conferencias se celebrarán en la sede de la Fundación Cajasol en Córdoba, situada en Ronda de los Tejares, 32, con entrada libre hasta completar aforo.

Programa de conferencias

11 de febrero, 19.30 horas
“Figuras legendarias de la Cirugía del Corazón”
Dr. Manuel Concha Ruiz | Presenta: Mercedes Mayo

El Dr. Manuel Concha nos acerca a las figuras clave que hicieron posible la cirugía cardíaca y el trasplante de corazón en el siglo XX, basándose en su libro A corazón abierto. Un testimonio personal sobre los avances médicos y el espíritu de superación de los grandes pioneros de esta disciplina.

25 de febrero, 19.30 horas
“Antonio Povedano y su legado vital y artístico”
Federico Castro, historiador de arte | Presenta: Carmen Escorza

Un recorrido por la obra y la influencia de Antonio Povedano, artista polifacético e impulsor de la modernidad en Córdoba. Su legado abarca la pintura, la gestión cultural y la enseñanza, con una trayectoria que lo llevó a representar a España en importantes certámenes internacionales.

11 de marzo, 19.30 horas
“Julio Romero de Torres: algunas amistades poco conocidas”
José Mª Palencia, historiador de arte | Presenta: Manuel Concha

Julio Romero de Torres estableció relaciones con destacadas figuras del ámbito cultural, artístico y político de su tiempo. Esta conferencia explorará algunas de esas amistades menos conocidas, pero que también influyeron en su vida y en su obra.

25 de marzo, 19.30 horas
“Cordobesas en la Historia”
Matilde Cabello, escritora, poeta y periodista | Presenta: Manuel Concha

Un recorrido por la historia de Córdoba a través de las mujeres que la han protagonizado desde la época romana hasta el siglo XX. Matronas, infantas, intelectuales, artistas y emprendedoras que marcaron el devenir de la ciudad y cuyo legado merece ser recordado.

8 de abril, 19.30 horas
“Emilia Pardo Bazán. El despertar de la conciencia feminista en España”
Mercedes Mayo, abogada | Presenta: Carmen Escorza

Emilia Pardo Bazán fue una figura clave en la reivindicación de la igualdad de la mujer en el ámbito educativo, laboral y social. Esta conferencia analizará su pensamiento, su obra y el impacto que tuvo en el feminismo de su época.

22 de abril, 19.30 horas
“Museo Garnelo de Montilla, una aproximación cualitativa”
Miguel Carlos Clementson, director de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Mateo Inurria de Córdoba | Presenta: Federico Castro

El Museo Garnelo de Montilla ha crecido en relevancia desde su inauguración en 2006, convirtiéndose en un referente del arte en Andalucía. Se analizará su evolución, la importancia de su colección y su impacto en el panorama museístico actual.

Todas las conferencias son de entrada libre hasta completar aforo.