La Fundación Cajasol ha inaugurado ‘Platero y yo. 111 aniversario, 24 lecturas’, una nueva exposición dedicada a la Romería del Rocío, tomando como punto de partida el famoso pasaje rociero de Platero y yo, la obra más emblemática de nuestro premio Nobel Juan Ramón Jiménez. Esta muestra, comisariada por Juan Villa, reúne 24 cuadros que, desde distintas perspectivas, recrean el texto del escritor de Moguer, un capítulo que refleja con una exquisita prosa poética la belleza de la devoción mariana, el entorno natural y la espiritualidad de esta tradición andaluza.
El proyecto surge por iniciativa de la Hermandad Matriz de Almonte, con la que la Fundación Cajasol mantiene una estrecha relación, y cuenta con la colaboración de la Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez, ambas comprometidas con la divulgación y conservación del patrimonio cultural andaluz.
Durante el acto de inauguración, Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, destacó la singularidad de este proyecto: “Han pasado 111 años desde que se publicó este texto y casi 70 desde que Juan Ramón recibió el Nobel, y lo celebramos con una muestra muy especial. Sus palabras, sencillas y profundas, expresan como nadie lo ha hecho esa conexión íntima entre la naturaleza, el entorno y la espiritualidad del ser humano”.
La exposición es también un homenaje a la religiosidad popular andaluza, especialmente a Huelva y Almonte, lugares clave en la tradición rociera. Como subrayó Pulido, “no es fácil encontrar una propuesta expositiva que combine tantos y tan dispares elementos de valor: creación artística, patrimonio natural, tradiciones, literatura y sentimientos espirituales profundos”.
La muestra podrá visitarse en la Casa Hermandad del Rocío, hasta el próximo 16 de marzo, los fines de semana y festivos.