Miguel Pino Abad, catedrático de Historia del Derecho de la Universidad de Córdoba, ha inaugurado en la Fundación Cajasol en Córdoba el ciclo «Lecciones del pasado: España en el siglo XIX» en colaboración con la Asociación Córdoba Nuevo Milenio con la conferencia ‘Absolutismo y liberalismo’.

Pino Abad comenzó su charla recordando cómo la primera forma de absolutismo se genera en roma cuando «el emperador aglutinó en sus manos todo el poder, dejando de ser las normas que él promulgaba, constituciones, unas más dentro del elenco establecido durante la época clásica».

La conferencia abordó, entre otras cuestiones, las distintas transformaciones del modelo absolutista a través de la historia y el punto de partida del liberalismo, que señaló como la Revolución francesa de 1789 y, en España, «como consecuencia de la invasión francesa, tuvo lugar un vacío de poder, que se intentó suplir mediante la instauración de juntas provinciales y de la junta suprema central, que coordinó la actuación de éstas».

El lunes 15 de enero continuará este ciclo, enmarcado en Diálogos Córdoba – Foro Amador Jover, con la charla ‘Desamortización. Deuda pública y propiedad privada’, a cargo de Remedios Morán Martín, catedrática de Historia del Derecho de la UNED.

El lunes 12 de febrero tendrá lugar la conferencia ‘La agitada etapa del sexenio revolucionario’, impartida por José Calvo Poyato, doctor en Historia Moderna y escritor.

Cerrará el ciclo Elena García-Cuevas Roque, profesora de Derecho Constitucional de la UNED, que hablará sobre ‘La Restauración. Nuevo concepto de Estado’.

Todos los actos tendrán lugar en la sede de la Fundación Cajasol en Córdoba (Ronda de los Tejares, 32), a las 19.30 horas.

Para inscribirse es necesario enviar un correo a nuevomilenio@dialogoscordoba.es

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.