El torero Alberto López Simón y el jinete Cayetano Martínez de Irujo han protagonizado este lunes 16 de enero «una noche histórica» en los Mano a Mano de la Fundación Cajasol. El encuentro se ha desarrollado en el Teatro Cajasol con una gran entrada para presenciar el primero de estos encuentro en 2017 y ha buscado conexiones entre ‘el toro y el deporte’, aunque también se han abordado temas de interés de las carreras de ambos protagonistas. Con el de esta noche estos encuentros han llegado a su edición número 41. El periodista José Enrique Moreno ha sido el encargado de conducir el acto, en el que desde el primer momento López Simón y Cayetano Martínez de Irujo han hecho gala de su amistad y de la admiración que se profesan.

Para empezar, Cayetano ha hablado de su afición a los toros: «La verdad que estos dos últimos años han sido muy difíciles. He pasado cinco operaciones y he intentado asistir al mayor numero de corridas posibles para evadirme. Noto mucho el agradecimiento de la gente cuando me acerco a las plazas de toros. Llevo en la sangre la afición al toreo por mi madre y siempre intento seguir las pasiones que tenia». También ha hablado de la amistad y relación que le une con el diestro Alberto López Simón: «La tuve con Francisco Rivera y después con Ponce. Me suelen saludar todos los toreros, pero ahora yo tengo una conexión especial con Alberto».

Por otro lado, López Simón también ha comentado la relación con el jinete: «Es una de las personas con la que de repente sientes una conexión fuerte. Me ha acompañado en tardes muy importantes. Ese calor de los amigos siempre es un punto más». En cuanto a sus inicios en la escuela el diestro ha narrado una anécdota: «No pensaba que iba a tener valor para ser torero. Al principio mi madre se negaba en rotundo. Un profesor de la escuela me dijo que esto no era lo mío, que doblase el capote y la muleta y que me fuera. Menos mal que no lo hice».

Para López Simón, «la magia del toreo está en ser capaz de entregarte en cuerpo y alma al toro», mientras que Cayetano Martínez de Irujo considera que «tanto en la hípica como en el toreo es necesario anticiparse a la acción». Respecto a los sacrificios que ha tenido que realizar para llegar a ser un torero relevante, López Simón mantiene que «la vida me ha enseñado que con esfuerzo llega recompensa», algo que sentencian Cayetano Martínez de Irujo con un contundente «quien no sufre, no triunfa». Por último, respecto a su relación con Sevilla, el torero madrileño se mostró sincero pese a sus raíces: «Yo creo que todos los toreros cuando cerramos los ojos y soñamos con una gran faena aparece la Maestranza de fondo».

 

 

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.