«¿Tenemos una visión clara de cómo será nuestro negocio y actividad en 1, 2, 3, 4, 5 años? ¿Estamos haciendo uso de las enormes potencialidades que nos ofrece hoy la tecnología accesible para potenciar nuestra cadena de valor? ¿Estamos preparando al talento de nuestra organización para los nuevos impactos y escenarios que están emergiendo y van a emerger a alta velocidad en nuestro entorno, con las oportunidades y desafíos que ello supondrá? El futuro no es inevitable, es “inventable”. Y el futuro será, en mayor o menor medida, el resultado de cómo nos preparemos en el presente». Estas y otras muchas reflexiones son las que comparte Alex Rovira en su conferencia ‘El mundo que viene: tendencias y humanización’, una de las citas más esperadas dentro de la programación de los Gozos de Diciembre 2018 en Sevilla.

Para Rovira, «si bien hoy se habla mucho de la digitalización, tanto o más importante que este concepto será la humanización: el desarrollo de las inteligencias que ayuden a potenciar la calidad en el vínculo humano: inteligencias emocional, social, colaborativa y psico-afectiva».

En un entorno volátil, incierto, complejo y ambiguo es imprescindible conocer en detalle cuáles son los impactos que van a dibujar los escenarios de futuro: economía, demografía, grandes flujos migratorios, medicina –y esperanza de vida-, educación, nuevos sectores de actividad (Industria 4.0, Robótica, Industria del Grafeno, Realidad Ampliada, Realidad Virtual, Blockchain, Inteligencia Artificial, Manufactura Aditiva, Big Data, Internet de las Cosas, etc…), tendencias en ocio y turismo, ecología, nuevos comportamientos y procesos de compra y consumo…

Rovira ha compartido con el público que ha llenado el Teatro de la Fundación Cajasol en Sevilla los principales impactos que están ya surgiendo y los que van a surgir, proponiendo vías para hacer del entorno un aliado y de la gestión del talento, del cambio cultural, y del desarrollo de las múltiples inteligencias vinculares una vía de creación de grandes oportunidades y de amortiguación de los impactos que generarán también los nuevos desafíos que traerá el mundo que viene.

MÁS INFORMACIÓN

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.