Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, ha protagonizado este lunes, 18 de diciembre, una edición especial del programa ‘En clave sur’, de Onda Cero, dirigido y presentado por el director regional de Atresmedia Radio, Manuel Prieto.

Prieto ha comenzado el programa, que se ha emitido desde la Fundación Cajasol en Sevilla, comentando que, de todos los belenes que ha visto hasta la fecha, «el más impresionante es el de la Fundación Cajasol».

«Es la estrella de la Navidad, que ocupa un espacio de más de 500 metros con más de 70 figuras cedidas en su mayoría por hermandades de toda Andalucía», ha apuntado Pulido.

Durante el programa radiofónico, el presidente de la Fundación Cajasol, economista, ha analizado las claves de la situación actual, señalando que se están haciendo análisis «excesivamente catastróficos».

«Hay algunos elementos que pueden hacer que no veamos un horizonte muy claro, pero también hay otros muchos que indican que se están abriendo diferentes vías: la inflación se está conteniendo, el déficit se va a contener también, va a haber una rebaja de los tipos de interés… hay elementos muy positivos», ha declarado.

En relación con la situación política, Pulido ha expresado que lo que más le preocupa es «que se esté creando en este país una situación de bibloquismo que se está trasladando al resto de la sociedad española» y ha señalado que es clave que «no se produzca un trato desigual entre las comunidades» y que se explique cómo se van a compensar las posibles diferencias económicas.

Sobre la programación de los Gozos de Diciembre de la Fundación Cajasol, Pulido ha explicado que «nos volcamos en Navidad con el disco ‘Así canta nuestra tierra en Navidad’ y el concierto en el Teatro de la Maestranza, las zambombas, los conciertos, etc. porque tratamos de transmitir alegría a los más jóvenes y también a los más mayores».

«Los más jóvenes van a recordar de alguna forma sus infancias navideñas a través de Cajasol, de esa visita al belén, que hasta la fecha lleva ya 70.000 visitas, los talleres, los cuentacuentos, los campamentos…», ha afirmado.

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.