La Fundación Cajasol reanuda su taller de poesía y creación literaria ‘ARS Poética’ a partir de este mes de junio. Lo hacemos con las clases de Ars Poética Nivel I y II que dejamos interrumpidas en formato presencial debido al estado de alarma y que retomaremos de manera online en Aula Virtual a través de la plataforma Zoom. La convocatoria ha sido todo un éxito y las vacantes que quedaron del grupo inicial se cubrieron pocos días después de ponerse a disposición de los usuarios en alguno de los turnos establecidos por la directora del curso, Claudia Capel. El taller de Ars Poética se presenta como una gran oportunidad si escribes y quieres enriquecer tu lenguaje y trabajar tu estilo. Si quieres profundizar en tus temas personales de inspiración, ya que te aporta herramientas de creación y escritura poética. El Nivel Inicial comienza este 1 de junio (Lunes, de 17.00 a 20.00 horas), con una duración de 8 semanas. El curso de II Nivel comienza el 2 de junio (Martes en dos turnos; de 16 a 18; y de 18:15 a 20:15 horas), con una duración 8 semanas. Además, la oferta se completa con un taller especial sobre ‘Escritura Biográfica’, que arrancará el jueves 4 de junio, con ocho sesiones los jueves, de 16 a 18 horas.

ARS POÉTICA – NIVEL INICIAL (Aula Virtual)

  • TALLER ARS POÉTICA NIVEL I (iniciación)
  • Fechas: Junio (1, 8, 15, 22, 19), Julio (6, 13, 20)
  • Horario: de 16 a 18 horas

Taller Ars Poética de la Fundación Cajasol en Córdoba

ARS POÉTICA – NIVEL II (Aula Virtual)

  • TALLER ARS POÉTICA NIVEL II (PRIMER TURNO)
  • Fechas: Junio (2, 9, 16, 23, 30), Julio (7, 14, 21)
  • Horario: de 16 a 18 horas

Claudia Capel imparte el taller 'Ars Poética' en la Fundación Cajasol

  • TALLER ARS POÉTICA NIVEL II (SEGUNDO TURNO)
  • Fechas: Junio (2, 9, 16, 23, 30), Julio (7, 14, 21)
  • Horario: De 18.15 a 20.15 horas

Taller Ars Poética de la Fundación Cajasol en Cádiz

ESCRITURA BIOGRÁFICA

  • ESCRITURA BIOGRÁFICA: Aprenderás a contar tu vida o la de un personaje. Descubrirás técnicas y trucos para reunir y ordenar datos y memorias. Te daremos herramientas para desarrollar la cronología, el ambiente, la voz personal, diálogos y correspondencia. Aprenderás a crear la estructura de tu historia con claridad emotiva. TEMAS 1. Cómo construir una biografía 2. Memoria emotiva y hechas 3. Mapas personales y acción 4. Estructura vital y los otros 5. Continuidad de la memoria 6. Carta y álbum
  • Fechas: Junio (4, 11, 18, 25), Julio (2, 9, 18, 23)
  • Horario: de 16 a 18 horas

 

 

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.