La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España, ha protagonizado hoy en Sevilla los encuentros informativos de Europa Press Andalucía en colaboración con la Fundación Cajasol y el patrocinio de Atlantic Copper.

Al acto, conducido por Francisco Morón, delegado de Europa Press en Andalucía, han asistido, entre otras personalidades, Patricia del Pozo, consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional; Rocío Díaz Jiménez, consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda; Antonio Pulido Gutiérrez, presidente de la Fundación Cajasol; Ricardo Sánchez, delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, y Carmen Núñez, presidenta de la Cámara de Cuentas de Andalucía.

Asimismo, también han estado presentes los rectores de las Universidades Internacional de Andalucía, Pablo de Olavide y Córdoba, José García Pérez, Francisco Oliva y Manuel Torralbo, respectivamente; y un nutrido grupo de representantes del mundo de la política, la empresa y los medios de comunicación.

Antonio Pulido ha dado la bienvenida destacando que «empezamos fuerte y seguramente liderando la agenda informativa del día, como suele ocurrir con esta plataforma de análisis en la que colaboramos en el marco de nuestra apuesta por el diálogo y la cooperación con entidades e instituciones».

El presidente de la Fundación Cajasol se ha referido, además, a Carolina España señalando que «tiene detrás una amplia y solvente trayectoria, siempre destacada en puestos de relevante peso político e indudable exigencia técnica, todos ellos encuadrados en la vertiente económica y presupuestaria de la vida pública».

La consejera ha comenzado su intervención subrayando que «los andaluces han aprobado una nueva forma de hacer gestión, algo que ya se conoce en el resto de España como la vía andaluza».

Sobre las políticas puestas en marcha desde la Junta de Andalucía, Carolina España ha señalado que «han ayudado a que los empresarios hayan reducido cinco puntos el nivel de paro que había en Andalucía. Las administraciones lo único que tenemos que hacer es poner el ecosistema para que los empresarios puedan crear empleo».

«Estamos creciendo por encima de la media. La renta de los hogares se ha incrementado un 15% en Andalucía, esta es la forma que tenemos de ir convergiendo: crecer por encima de la media», ha enfatizado la consejera de Hacienda.

En este sentido, España ha declarado que «el futuro de Andalucía pasa por superar una serie de retos estructurales y nosotros tenemos una política económica clara», explicando que su «hoja de ruta, que es la Estrategia para la Transformación Económica de Andalucía 2027, un documento que se aprobó en 2022, que se hizo entre todas las consejerías de la Junta, con la sociedad civil, expertos, agentes sociales, y establece qué medidas globales tenemos que abordar para los retos del futuro y para ir reduciendo esas diferencias con la media nacional y la media europea».

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.