La Fundación Cajasol acogerá en Sevilla dos conferencias dentro del ciclo «Fortuny. La geografía sentimental de un pintor», un proyecto conmemorativo organizado por el Instituto Cervantes, la Asociación FortunyM Cultura y Acción Cultural Española (AC/E) con motivo del 150 aniversario del fallecimiento de Mariano Fortuny y Marsal.
Este ciclo, que ha recorrido distintas ciudades fundamentales en la trayectoria del pintor, ofrece una oportunidad única para explorar su legado y entender cómo los lugares que visitó influyeron en su obra. Sevilla se suma así a este homenaje internacional a uno de los grandes nombres de la pintura española del siglo XIX.
Bajo el subtítulo «Sevilla. La libertad creativa», las dos conferencias que se celebrarán en la Fundación Cajasol explorarán el vínculo del pintor con la ciudad y cómo su espíritu innovador y viajero encontró en la capital hispalense una fuente de inspiración única:
- «Fortuny y la pintura de su tiempo», a cargo de Lourdes Moreno. Martes 18 de marzo, a las 19.00 horas.
Puedes verla en streaming aquí:
- «Fortuny y la visión de Andalucía», a cargo de Francesc Quílez. Martes 25 de marzo, a las 19.00 horas.
Puedes verla en streaming aquí:
Mariano Fortuny fue un artista innovador, un viajero incansable y un observador minucioso. Su obra está profundamente marcada por los lugares que recorrió y las influencias que absorbió en cada uno de ellos. A través de este ciclo de conferencias, expertos en su trayectoria analizarán la importancia de la geografía en su proceso creativo, desde las grandes capitales europeas hasta la Andalucía que le cautivó con su luz y su riqueza cultural.
Este ciclo forma parte del proyecto «Universo Fortuny», que además de conferencias incluye exposiciones, publicaciones y encuentros profesionales dedicados a rescatar la figura de Fortuny y su hijo, Mariano Fortuny y Madrazo.
El ciclo «Fortuny. La geografía sentimental de un pintor» ha contado con la colaboración de instituciones de prestigio como el Museo Nacional del Prado, el Museo Nacional de Arte de Cataluña, el Patronato de la Alhambra y el Generalife, el Museo Lázaro Galdiano, el Museo del Realismo Español Contemporáneo de Almería y el Museo Palazzo Fortuny de Venecia, entre otros.
Además, se ha desarrollado en distintas sedes del Instituto Cervantes en ciudades como París, Roma, Nápoles, Tánger y Tetuán. Ahora, con su llegada a Sevilla, la Fundación Cajasol refuerza su compromiso con la difusión del legado de grandes artistas y su impacto en la cultura contemporánea.
La entrada a las conferencias es libre hasta completar el aforo.