La Fundación Cajasol en Córdoba abre sus puertas al ciclo «Lecciones de Historia: La Guerra de la Independencia Española», una serie de conferencias organizadas por Diálogos Córdoba – Foro Amador Jover, que profundizan en uno de los episodios más determinantes de la Historia de España.
A lo largo de cuatro sesiones, reconocidos expertos en Historia y Derecho analizarán el impacto social, político y jurídico que supuso la Guerra de la Independencia, ofreciendo una visión completa de las transformaciones que marcaron el tránsito del Antiguo Régimen a la formación del Estado Constitucional.
El ciclo, que se desarrollará durante los meses de febrero, marzo y abril, con entrada libre hasta completar el aforo, cuenta con la participación de destacados catedráticos que abordarán temas esenciales para entender este proceso histórico:
Lunes 17 de febrero de 2025, 19.30 horas.
«El Derecho durante la Guerra de la Independencia. Del Estatuto de Bayona a la Constitución de Cádiz de 1812»
Miguel Pino Abad, catedrático de Historia del Derecho de la Universidad de Córdoba, analizará el marco jurídico que acompañó a este periodo, destacando la importancia del Estatuto de Bayona y la Constitución de 1812 como pilares fundamentales de la evolución política.
Lunes 10 de marzo de 2025, 19.30 horas.
«La invasión francesa y la insurrección»
Fernando López Mora, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Córdoba, tratará la respuesta de la sociedad española ante la invasión napoleónica, con especial atención a los momentos clave de la resistencia y el levantamiento popular.
Lunes 7 de abril de 2025, 19.30 horas.
«La transferencia de la soberanía: del Absolutismo al Estado Constitucional»
María Ángeles Lario González, catedrática de Historia Contemporánea de la UNED, analizará el proceso de transformación política que culmina con la sustitución del poder absoluto del monarca por un Estado Constitucional, marcando el nacimiento de la España moderna.
Lunes 28 de abril de 2025, 19.30 horas.
«Estado e Iglesia antes, durante y tras la Guerra de la Independencia Española»
Soledad Gómez Navarro, catedrática de Historia Moderna de la Universidad de Córdoba, abordará el papel de la Iglesia en este periodo, su pérdida de influencia inicial y su posterior recuperación, analizando las consecuencias sociales y políticas de esta evolución.
Un ciclo para entender un momento crucial en la Historia de España
La Guerra de la Independencia fue un periodo clave que marcó el final del Antiguo Régimen y el nacimiento de una nueva sociedad basada en los principios de libertad, igualdad y propiedad, configurados a partir de la Constitución de 1812 y las reformas posteriores. Este ciclo pone de relieve las transformaciones sociales y políticas que se sucedieron en aquellos años, desde la desaparición de la nobleza como clase diferenciada hasta el fortalecimiento de sus patrimonios y la adaptación del Estado eclesiástico.
Además, se analizará la transferencia de la soberanía del monarca al pueblo y la consolidación del Estado Constitucional, en un contexto de profundos cambios que culminaron con la pérdida del imperio americano, un hecho coincidente en el tiempo, pero que merece un estudio propio.
Con este ciclo, la Fundación Cajasol refuerza su apuesta por la formación y divulgación histórica, ofreciendo a la sociedad cordobesa un espacio de reflexión sobre uno de los momentos más trascendentales de nuestra historia.