El Centro Cultural Cajasol acoge entre los próximos 3 y 5 de abril el XXVI Congreso Nacional 'Niños, adolescentes y su entorno: intervenciones  preventivas y psicoterapéuticas', organizado por la Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y Adolescente (Sepypna). El objetivo de esta cita es el de reflexionar sobre las cuestiones de salud mental de niños y adolescentes en un entorno vertiginosamente cambiante, que obliga a los profesionales a construir nuevas herramientas preventivas y psicoterapéuticas para favorecer su crecimiento en libertad y con responsabilidad.

Así, la sociedad explica que su cometido es el de tratar de analizar y hacer frente a los diferentes retos que en el trabajo diario como profesionales de la salud mental de niños y adolescentes, se van presentando a través de los años.

En los talleres previos al congreso que se celebrarán el jueves 3 de abril se reflexionará sobre aspectos relacionados con el entorno familiar, como las alteraciones del vínculo y las separaciones familiares y la transmisión transgeneracional.

Ya en el congreso en la primera mesa del 4 de abril se tratará sobre los factores etiológicos o causas de los trastornos mentales de niños y adolescentes y su prevención. Juan Manzano hablará de la etiopatogenia y Jorge L. Tizón de cómo los presupuestos etiológicos influyen en la prevención y en la clínica. En la siguiente mesa sobre 'El niño y su entorno' de la mano de Antonie Guedeney y Margarita Ibáñez, se hará una reflexión sobre la prevención precoz basada en la relación continua entre los profesionales y la familia con el objetivo de favorecer el desarrollo del niño, y sobre la psicopatología de la crianza y su relación con la interacción padres-niño, el apego y el discurso parental.

En la última mesa el 5 de abril se hablará sobre 'El adolescente y su entorno' a través de las 'Reflexiones en torno a la psicoterapia de una adolescente', que presentará Adela Abella, y el sugerente 'Encuentro con la enfermedad de la idealidad' de Alain Branconnier. Ambos nos acercarán a la comprensión de la adolescencia, su entorno y sus expresiones psicopatológicas, desde la perspectiva de la intervención psicoterapeútica.

]]>

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.