El Ayuntamiento de Sevilla, a través del distrito Triana y en colaboración con el Instituto para la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS) y la Fundación Cajasol, organiza del 14 de enero al 23 de febrero la exposición 'Juan Borrero, trazos de plata. Una vida dedicada a la orfebrería' en el Castillo de San Jorge, que ha sido inaugurado con la presencia de Marta Puerta, responsable de Cultura de la Fundación Cajasol.

La exposición se divide en tres bloques, acogiendo una primera parte que versará sobre la orfebrería en Sevilla desde sus orígenes, junto a un segundo bloque en torno a cómo se realiza una obra de orfebrería y un tercer bloque con una recreación del taller de Juan Borrero.

En concreto, los diez primeros días de la exposición, del 14 al 24 de enero, se podrán contemplar juntas las tres coronas de oro realizadas por el taller de Borrero para el barrio: Estrella, Esperanza de Triana, y La O. También en la exposición se encontrarán otras muchas piezas de su obra, como los respiraderos de San Gonzalo y Carretería; varales de la Estrella, San Gonzalo y Esperanza de Triana; las potencias de oro del Cristo de las Penas de la Estrella; un puñal de oro de la Esperanza de Triana; o una cartela del paso del Cachorro; los faroles del paso del Nazareno de La O, entre otros. Estas piezas provienen no sólo de Sevilla, sino de otros puntos de la geografía andaluza como Archidona (Málaga) o la propia capital malagueña.

Además, habrá además un mapamundi con la localización de las decenas de sagrarios que ha realizado Borrero repartidos por todo el mundo y una reproducción del 'Guernica' de Picasso que el artista trianero acaba de culminar.

En este sentido, el delegado del distrito Triana, Francisco Pérez, ha señalado que "esta muestra pretende ser un homenaje a la vida y obra del insigne orfebre trianero Juan Borrero Campos, autor de las tres coronas de oro de la Estrella, Esperanza de Triana, y La O, y además se recreará su taller de trabajo para el deleite de todos los visitantes".

La entrada a esta exposición es gratuita y podrá visitarse de martes a sábado en horario de 10.00 a 14.00 horas y 17.00 a 20.00 horas y de 10.00 a 14.00 horas los domingos. Los lunes permanecerá cerrado.

MESAS REDONDAS Y PONENCIAS

Durante estas semanas, además de la muestra habrá dos mesas redondas y una ponencia que girarán en torno a la orfebrería sevillana. En concreto, se celebrará una mesa redonda titulada 'El diseño en las obras de Juan Borrero' el día 29 de enero a las 20.30 horas con la participación de Sergio Cornejo Ortiz, Francisco Javier Sánchez de los Reyes, Luis Miguel Garduño y José Antonio Navarro Arteaga, moderada por Daniel Gutiérrez Marín.

La segunda mesa redonda, 'La evolución de la orfebrería en la Semana Santa Sevillana', tendrá lugar el 6 de febrero a las 20.30 horas con la participación de María Jesús Sanz Serrano, Andrés Luque Teruel y Manuel Palomino González, y será moderada por José Antonio Rodríguez.

Por otro lado, el 13 de febrero habrá una ponencia titulada 'La Orfebrería sevillana desde la antigüedad a Juan Borrero', a cargo de Fernando Gabardón de la Banda, que comenzará a las 20.30 horas presentado por Enrique Pareja López. Todas estas actividades se celebrarán igualmente en el Castillo de San Jorge.

]]>

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.