La Fundación Cajasol acogió el jueves y viernes 16 y 17 de mayo en su Sede, situada en la plaza San Francisco de Sevilla, la primera edición del Foro Concursal de Andalucía, organizado por la Fundación de Derecho Concursal (FUNDIECO), que reúne como ponentes a más de 60 expertos y magistrados, y a otros 200 participantes que reflexionarán sobre la aplicación práctica de la Ley Concursal cuando se cumple poco más de año de la aprobación de la última reforma de este texto legal.

El foro fue inaugurado por el Presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido,  El Teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla, Javier Landa, el presidente de FUNDIECO y el magistrado del nº 1 de lo Mercantil, Eduardo Gómez, y contó con un total de doce mesas en las que participan magistrados, jueces de lo Mercantil, secretarios judiciales, catedráticos y profesores universitarios, abogados, economistas, titulados mercantiles y expertos concursales, que abordaron aspectos como "la utilidad de artículos concretos de la legislación, los acuerdos de refinanciación, la agilidad en los procedimientos, los efectos sobre los deudores o la responsabilidad de los administradores concursales".

De esta manera, el foro, dirigido por Pedro-Bautista Martín Molina y José María del Carre Díaz-Gálvez, sirve para "compartir experiencias" sobre los primeros meses de la reforma del concurso de acreedores, una herramienta a la que "cada vez acuden más empresas en España". 

Entre los magistrados que participaron como ponentes en este encuentro figuran el titular del Juzgado Mercantil número uno de Sevilla, Eduardo Gómez López, así como los titulares de los mercantiles de Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Granada, Córdoba, Jaén, Almería, Bilbao, Orense, Murcia, Badajoz, Ciudad Real, Cáceres, Alicante, Burgos, Palma de Mallorca, La Rioja, Castellón, Guadalajara, Salamanca, Asturias, León, Lugo y Tarragona. Además, el magistrado de la sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) José Manuel Maza Martín y la presidenta de la sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Ana Orellano Cano, completaron el cuadro de ponentes.

]]>