La directora de Obra Social, Comunicación y RRII de la Fundación Cajasol, Pilar Lacasta, y la presidenta del Consorcio del Parque Periurbano de La Corchuela, Pía Halcón Bejarano, han firmado un convenio de colaboración cuyo objetivo principal se basa en la puesta en marcha del Aula de la Naturaleza del parque periurbano de La Corchuela.

Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo principal concienciar y sensibilizar a los usuarios de este espacio sobre su valor medioambiental, fauna y flora fundamentalmente. Además, contará con un programa compuesto principalmente por recorridos (itinerarios naturales para la observación y reconocimiento de ecosistemas y senderos) y actividades variadas (juegos medioambientales, actividades con los sentidos, juegos populares, etc.). Está dirigido a la población escolar, asociaciones, mayores, personas con discapacidad, familias y público general, dispone de un amplio abanico de actividades apoyadas en  material didáctico específicamente elaborado para cada uno de estos grupos. Destaca en este sentido, las actividades adaptadas al colectivo de discapacitados entre las que se encuentran, por ejemplo, el reconocimiento de aves por sonidos, plumas, cortejos o fenómenos de migración.  

Este Programa de Sensibilización se plantea, en definitiva, como una oferta de actividades para los usuarios del parque, encaminado a la concienciación y sensibilización de la importancia del entorno natural y la gestión ambiental urbana, a través de recursos materiales y actividades. Es decir, se pretende trasladar a los ciudadanos, que hacen uso y disfrute de este espacio, la riqueza del mismo y la necesidad de cuidarlo mediante hábitos adecuados que contribuyan a su protección y aminoren los problemas medioambientales. 

El parque, gestionado a través del consorcio constituido por los Ayuntamientos de Sevilla, Dos Hermanas, Los Palacios y la Diputación Provincial, presenta numerosas infraestructuras de ocio (pistas deportivas, mesas, bancos rústicos, barbacoas, etc.) y amplia zona de aparcamiento. Si bien, carecía de un programa de sensibilización medioambiental que pusiese en valor la importancia ecológica, paisajística e histórica del parque. Una acción sin duda, necesaria para que los miles de usuarios anuales que buscan en este espacio un lugar agradable donde practicar diferentes actividades de ocio y/o físicas, puedan ser, a su vez, con información y un programa dirigido a ellos, mucho más conocedores y responsables con sus actos y el entorno. 

Para la Fundación Cajasol, la participación en esta actividad entronca con unos de los ejes básicos de su actuación, la conservación y mantenimiento del patrimonio histórico y medioambiental. Y que mejor manera que a través del Parque Periurbano La Corchuela, uno de los 21 parques periurbanos integrados en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía (RENPA) considerado además como espacio forestal de interés recreativo. 

]]>

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.