Cientos de inmigrantes llegan a Huelva buscando una vida mejor, pero no es fácil abrirse camino en un lugar extraño, donde no se conoce a nadie y donde, en muchos casos, no se habla el idioma.

Evitar el riesgo de exclusión, reducir el aislamiento y unir a través de la música son los principales objetivos de la Coral Guadalupana, auspiciada por la Pastoral de Emigrantes del Obispado de Huelva y a la que la Fundación Cajasol ha respaldado para  de esta manera, contribuir a la integración a través de la cultura y de la música.

Así, la Fundación Cajasol ha hecho posible la adquisición de los instrumentos necesarios para que pueda sobrevivir esta coral multicultural integrada por más de cien personas.

La Coral Guadalupana ofrece un sitio a personas llegadas desde El Salvador, Portugal, Rumanía, México, El Salvador, Honduras, Cuba, República Dominicana, Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Guinea, Mozambique, Nigeria, Camerún y otros muchos países.

El grupo, que ensaya los miércoles en el Centro Siloé de la calle Doctor Cantero Cuadrado, está abierto a todos y se ha convertido en espacio de convivencia e integración, así como en un grupo que aporta diversidad cultural a Huelva a través de la música.

]]>

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.