El diseñador cordobés Francisco Tamaral, con más de 30 años de experiencia en el mundo de la costura y la moda flamenca, y Eduardo Raya, estilista de la peluquería El Guapo Habla by Eduardo Raya, protagonizaron ayer en la Fundación Cajasol la primera sesión del ciclo Córdoba: Moda con Alma, realizada en el marco de la Preferia de Córdoba.

El acto, organizado y presentado por la creadora de contenido Amalia González Aroca, congregó a un público apasionado por la moda flamenca y la mantilla que pudo disfrutar de una experiencia pionera en Córdoba.

Francisco Tamaral deleitó a los asistentes con una charla magistral sobre la historia y evolución del traje de flamenca, clases que existen y tendencias. El diseñador compartió su visión personal de este arte y ofreció valiosos consejos para elegir el vestido de flamenca perfecto y de cómo llevar looks de inspiración flamenca a la Feria de Córdoba. Además, se habló de la mantilla, las diferentes clases, y de cómo ir vestida como una madrina perfecta con un elegante vestido de su propia firma.

Por su parte, Eduardo Raya ofreció una demostración práctica sobre cómo ir peinada a la Feria de Córdoba, desde el peinado y el maquillaje hasta los complementos más adecuados. El estilista también dio consejos para adaptar el look flamenco a diferentes estilos y ocasiones. Para terminar, hizo una demostración de cómo colocar una peineta y mantilla.

El evento fue un rotundo éxito, con una gran afluencia de público y una atmósfera llena de entusiasmo y pasión por la moda flamenca, la mantilla y looks de invitada. Los asistentes fueron muy participativos e intervinieron en bastantes ocasiones en este evento tan especial.

CÓRDOBA: MODA CON ALMA

La conferencia de ayer forma parte del ciclo ‘Córdoba: Moda con alma’ de la Fundación Cajasol  para poner en valor la moda local como parte de las manifestaciones culturales y artísticas de nuestra tierra.

‘Córdoba: Moda con alma’ contará con otros dos eventos más en 2024: una conferencia sobre la indumentaria de la mujer en los cuadros de Julio Romero de Torres y su influencia en la actualidad y un desfile en homenaje al reconocido pintor cordobés con una reinterpretación vanguardista de su estilo en la moda actual.

Con estas jornadas se pretende lograr la transmisión de valores culturales y tradiciones, especialmente entre las generaciones más jóvenes, contribuyendo a la preservación de la identidad andaluza a través de actos que también contribuyen a la visibilidad del tejido empresarial y cultural, que genera empleo y promociona el talento local.

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.