El Aula de Salud de Asisa y la Fundación Cajasol celebró este 7 de julio una nueva sesión de su ciclo de conferencias, que en esta ocasión trató sobre La ‘epidemia’ del dolor crónico. ¿Cómo combatirla? Unidad del Dolor: Plantando cara con nuevos avances’. Participaron como ponentes Luis Miguel Torres, presidente de la Asociación Andaluza del Dolor, y José Manuel Trinidad Martín-Arroyo, Director del Instituto Contra el Dolor, que se encuentra en Hospital HLA Jerez Puerta del Sur.

Este último explicó que «esta clase de afección al dolor crónico afecta a entre el 16 y el 20 % de la población, estando mal controlada en el 60% de los casos», algo que calificó como «un problema de grandes dimensiones que afecta al conjunto de la sociedad», ya que «la dolencia causa una gran afectación de la calidad de vida y de la funcionalidad de los pacientes», sentenció.

Tras las ponencias se estableció una interesante mesa redonda a la que se unieron Francisco Javier Rodríguez Moragues, Delegado de Asisa en la provincia de Cádiz, y Antonio Amaya Vidal, Director Médico del Hospital Jerez Puerta del Sur.

Los profesionales compartieron reflexiones y explicaron al público las técnicas más vanguardistas para combatir estas patologías, como la radiofrecuencia, «la más novedosa que va muy bien para el dolor musculoesquelético o cefaleas y que permite destruir o controlar el nervio que produce el dolor».

La Fundación Cajasol y Asisa pusieron en marcha en octubre de 2016 el Aula de Salud, en el que profesionales y pacientes pueden informarse y debatir sobre temas de actuaciones médicas de interés general, a través de un ciclo de conferencias. La primera de las charlas didácticas que componen este ciclo trató sobre Los trastornos del espectro del autismo en la actualidad, a cargo de Isabel del Hoyo, responsable de los servicios de vida adulta de Autismo Cádiz.

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.