Un encuentro entre productores y restauradores, dentro de los actos paralelos de la exposición ‘Despensa de recuerdos. Olores, sabores y sensaciones de la Sierra’, ha permitido que ambos sectores se den la mano para dar a conocer los productos, la innovación culinaria y las tradiciones gastronómicas de los pueblos blancos, cuyos aromas y sabores constituyen uno de los elementos esenciales de su cultura y un atractivo turístico fundamental en esta comarca gaditana. La exposición está abierta en la sede de la Fundación Cajasol en Cádiz (Plaza de San Antonio, 14), hasta el 30 de junio, de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, de lunes a sábado.

El encuentro, moderado por Pepe Monforte, periodista especializado en gastronomía, contó con la presencia de María del Mar Díez, delegada de la Fundación Cajasol en Cádiz, Salvador Puerto, vicepresidente de la fundación Provincial de Cultura, y Miguel Herrera, coautor del libro ‘Despensa del recuerdo’; miembros de establecimientos muy consolidados en la provincia de Cádiz, como Grupo El Faro (Cádiz), Venta Melchor (Conil), Casa Bigote (Sanlúcar), Sonámbulo (Cádiz), Escuela de Hostelería de Arcos, El Espejo (Sanlúcar) o Mesón El Copo (Los Barrios); y productores de la talla de Cooperativa Los Remedios (Olvera), Aceite Oleum Viride (Zahara de la Sierra), Bodegas Huerta de Albalá (Arcos de la Frontera), Horno Artesa (Arcos de la Frontera) y Carnicería Cristobal (Prado del Rey).

El fin del mismo era la puesta en común de los profesionales para impulsar la economía de ambos sectores y que haya conexión entre la hostelería y los proveedores. Los restauradores coincidieron en que la base de su cocina es el producto y que este tipo de encuentros es fundamental para poder conocer todos los que existen en la provincia y ganar así en calidad. Señalaron que es necesario fomentar la comercialización de los mismos, acercándolos a los restauradores, inculcando esta actitud desde la educación en edades tempranas, a través de los colegios.

La exposición ‘Despensa de recuerdos. Olores, sabores y sensaciones de la Sierra’ y su programación de actividades se propone para el impulso cultural, educativo y también turístico y gastronómico de un territorio singular como es la Sierra de Cádiz y sus 19 poblaciones. La próxima actividad paralela está programada para el viernes a las 20:30 horas, con una cata de maridaje de vinos y quesos de la Sierra.

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.