La sede de la Fundación Cajasol en Sevilla ha acogido este lunes 22 de octubre el acto de entrega del XIII Premio FLACEMA a la Mejor Comunicación sobre Desarrollo Sostenible en la Industria Andaluza. En total han sido 19 trabajos periodísticos de 11 profesionales los que optaban al reconocimiento de la Fundación Laboral Andaluza del Cemento y el Medio Ambiente, con el objetivo de dar a conocer los avances que se producen en materia de desarrollo sostenible en el sector de la industria andaluza de transformación. Las ganadoras finalmente han sido Patricia Balbontín y Nicol Jiménez, que se han llevado el primer premio de 2.000 € y un accésit de 1.000 €.

Nicol Jiménez recoge XIII Premio Flacema de Comunicación en la Fundación CajasolPatricia Balbontín recoge XIII Premio Flacema de Comunicación en la Fundación Cajasol

El jurado de la convocatoria de 2018 ha estado formado por nueve miembros: José Gregorio Fiscal López, Consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía (Presidente); Clara Navío Campos, Presidenta de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) (Vicepresidente); Vicente Guzmán Fluja, Rector Magnífico de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla; Miguel Ángel Castro Arroyo, Rector Magnífico de la Universidad de Sevilla; Antonio Pulido Gutierrez, Presidente de la Fundación Cajasol; Francisco Zunzunegui Fernández, Presidente de FLACEMA y Director Operaciones en España y de Negocio en UK del Grupo Cementos Portland Valderrivas; José Miguel Sánchez Cano, Vicepresidente de FLACEMA y Secretario General de CCOO-Construcción y Servicios de Andalucía; Manuel Jiménez Gallardo, Vicepresidente de FLACEMA y Secretario General de UGT FICA Andalucía; Isidoro Miranda, CEO de LafargeHolcim España; Alberto Grimaldi, Redactor Jefe de Economía del Grupo Joly (Vocales; y con voz y sin voto  Manuel Parejo Guzmán, Director Gerente de FLACEMA.

«En un mundo en el que tantas cosas cambian y lo hacen tan rápidamente, que un Premio como este alcance su décimo tercera edición es todo un síntoma de varias cosas, todas ellas positivas; En primer lugar, síntoma de tenacidad. Todos sabemos que las cosas ni surgen ni se mantienen por inercia. Al contrario, hay que quererlas y trabajarlas. Sólo con esa decisión y ese trabajo detrás se explica la ya dilatada e importante trayectoria de los Premios Flacema; También es síntoma de compromiso con muchas cosas, todas ellas muy importantes. Compromiso, en primer lugar, con el medio ambiente. Respetarlo no es sólo un imperativo ético de solidaridad con las generaciones futuras sino una condición sine qua non para una economía sana y sostenible. Compromiso con la calidad de los productos, de los procesos, de la actividad en todas sus facetas. Compromiso con la seguridad, tanto de los entornos naturales como de las personas. Y, finalmente, compromiso con la transparencia: estos premios son importantes porque estimulan la comunicación relacionada con la actividad industrial de transformación y, por tanto, también es un estímulo a las prácticas responsables, al trabajo bien hecho y de calidad, que en estos tiempos es sin duda sinónimo de criterios de sostenibilidad«, reflexionó Antonio Pulido durante su intervención.

Para el presidente de la Fundación Cajasol, «una Fundación como Flacema es ejemplo de colaboración entre empresas y trabajadores, que lógicamente tienen perspectivas distintas, pero objetivos comunes. Y es positivo también que extiendan ese espíritu de colaboración a las Universidades, a las organizaciones profesionales de periodistas y, por supuesto, a las Administraciones como la Junta de Andalucía».

Antonio Pulido, en el acto de entrega del XIII Premio Flacema de Comunicación en SevillaParte del jurado que otorga el XIII Premio Flacema de Comunicación en Sevilla

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.