Diario CÓRDOBA ha hecho entrega de los premios referentes al turismo de la provincia cordobesa en el ámbito de la sostenibilidad, el senderismo, la gastronomía, las ferias, el patrimonio o la promoción de la marca Córdoba, en los que la Fundación Cajasol ha colaborado para contribuir a poner de relieve la importancia del turismo de calidad en Córdoba.

La Fundación Cajasol hizo entrega del premio en la categoría de Turismo Sostenible. La nómina de premiados ha incluido las tres Reservas Starlight de Córdoba, que engloban a 17 municipios de los Pedroches, 8 de Sierra Morena y 6 del Alto Guadiato de reciente incorporación, que constituyen un privilegiado mirador del universo. Entregó el premio Mili Jiménez, Delegada de la Fundación Cajasol en Córdoba.

El resto de los premios recayó en la Fiesta de los Patios de Córdoba, que cumple 100 años; el restaurante Casa Manolete, un concepto innovador mezcla de gastronomía y escuela de hostelería; el Camino Mozárabe de Córdoba, que recorre 14 localidades; el casco histórico de Montoro, un referente en belleza monumental y natural; y la iniciativa Rute en Navidad, un atractivo indiscutible en estas fechas para el turismo de dentro y fuera de la provincia.

 

En la gala de entrega de este año, celebrada en el salón Liceo del Círculo de la Amistad, el director de CÓRDOBA, Rafael Romero, ha destacado cómo todas las propuestas premiadas vienen a sumar en esa «fórmula mágica» en la que se viene trabajando desde hace años que consiga no solo atraer turistas de mochila sino esos otros que aumentan las pernoctaciones y el gasto medio por visitante. Por su parte, el presidente de la Diputación Provincial, Antonio Ruiz, destacó de estos premios que «reconocen elementos que están jugando un papel fundamental para afianzar nuestra oferta turística y reconocen el esfuerzo que realizan personas, asociaciones, empresas, organizaciones, trabajadores y ayuntamientos».

La delegada de Turismo y presidenta del Imtur del Ayuntamiento de Córdoba, Isabel Albás, aseguró que Córdoba «es una de las provincias con más potencial turístico», como demuestran los últimos datos que, recalcó, «nos sitúan ya muy cerca de los niveles del 2019», insistiendo en que el turismo será una de las piezas claves «que nos permitan salir de la crisis generada por el covid». En la misma línea, el delegado provincial de Turismo, Ángel Pimentel, destacó cómo el turismo debe ser «una fábrica de emociones» con la que afianzar, en este momento de recuperación, la «creación de riqueza, empleo y oportunidades».

La música, y en concreto, el flamenco, Patrimonio de la Humanidad y otro de los elementos diferenciadores y potenciadores del atractivo turístico de Córdoba, también fue protagonista de la gala de la mano del enorme guitarrista que es el Niño Seve, quien abrió el acto con la taranta La Unión y lo cerró con una bulería, El Callejón.

 

el niño Seve

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.