Exposición Colección Bassat de la Nau Gaudí de Mataró en Jaén
Detalles del evento
Horario habitual: De martes a sábado, de 9.30 a 21 horas; Domingos, de 9.30 a 14.00 horas. El día 5 de enero permanecerá cerrada en horario de tarde. Más info
Detalles del evento
Horario habitual: De martes a sábado, de 9.30 a 21 horas; Domingos, de 9.30 a 14.00 horas. El día 5 de enero permanecerá cerrada en horario de tarde. Más info en www.dipujaen.es
La Colección Bassat es, en esencia, una colección de arte contemporáneo, reflejo de la pasión y los gustos de sus propietarios. Carmen y Luis la iniciaron en otoño de 1973 con la compra del cuadro Bañista de Xavier Serra de Rivera expuesto en la Galería Adrià de Barcelona y hasta la fecha no han dejado de incorporar nuevas piezas. La colección cuenta con tres mil pinturas originales, más de quinientas esculturas y un número importante de fotografías. Se complementa, además, con un amplio fondo de obra gráfica. Picasso, Miró, Chillida, Léger, Calder, Appel, Christo, Clavé, Tàpies, Barceló, Saura y Guinovart son algunos nombres del elenco de artistas que atesora. En noviembre de 2010 se inauguraba la primera exposición de la colección en la Nau Gaudí de Mataró, fruto de la colaboración entre la Fundación Carmen & Luis Bassat y el Ayuntamiento de Mataró, con el propósito de mostrar y explicar la sucesión de circunstancias y de hechos que han propiciado el arte de nuestro siglo. Tras casi diez años de actividad y nueve exposiciones se han presentado obras de 1911 a 1989. Los 70’s y los 80’s son, seguramente, las dos décadas más interesantes de nuestro arte reciente, a lo largo de las cuales surgieron muchos de los coleccionistas de arte contemporáneo de nuestro país.
La Nau Gaudí de Mataró, sede de la colección y el primer edificio construido por un joven Antoni Gaudí en 1883, es también el punto de partida de numerosas exposiciones en otras ciudades y países. La selección de obras que presentamos en Jaén quiere ser reflejo del arte de nuestro país a través de la Colección Bassat. Hay obras de artistas que forman parte del imaginario colectivo como Barceló, Chillida, Millares, Miró, Saura y Tàpies. Todos ellos, pintores y escultores que han trascendido las fronteras de nuestro país. Presentamos cuadros de artistas de otras generaciones como Enric Ansesa, Joaquim Chancho, Joan Hernández Pijuan, Laura Iniesta y Jaume Ribas. Artistas de este mismo grupo, oriundos de Mataró, como Josep M. Codina, Rosa Codina-Esteve, Perecoll, Marc Prat, Jordi Prat Pons y Josep Serra, así como artistas andaluces de primer orden como, Alfonso Fraile, Luis Gordillo y Guillermo Pérez Villalta.
Leer más
Horario
Octubre 22, 2020 00:00 - Enero 10, 2021 00:00(GMT-11:00)
Localización
Centro Cultural Baños Árabes
Plaza Sta. Luisa de Marillac, s/n, 23004 Jaén
Entradas recientes
- Felipe González protagoniza un nuevo encuentro del Foro Guadaliuris en la Fundación Cajasol
- III Edición “Hay Festival Fórum Sevilla” 2025
- La Fundación Cajasol participa en la reunión del Patronato de la Fundación pro-RAE presidida por S.M. el Rey Felipe VI
- ¿Por qué dejó de inundarse Sevilla? El legado de Mariano Palancar Penella
- Presentación del libro de Agatha Ruiz de la Prada en el Teatro Cajasol
Lleno total en la Fundación Cajasol para disfrutar de la mesa redonda organizada con @CordobaFutura: ‘Una mirada a la participación social en la gestión de los diversos usos de la Mezquita-Catedral’, con @AliCastilloMena (@ICOMOS), Manuel Ángel García Parody y Herminio Trigo.
📷…