El presidente de la Fundación CajasolAntonio Pulido, y la comisaria, Marisa Oropesa, han inaugurado la exposición “Fernando Botero. Sensualidad y melancolía”. La muestra, que podrá disfrutarse hasta febrero en la Sala Velázquez y la Sala Murillo de la Fundación Cajasol, recoge absolutamente todas las genialidades de Fernando Botero: esculturas, acuarelas, dibujos, óleos.

Fernando Botero (Medellín, Colombia, 1932-Mónaco, 2023) conocía la obra de los grandes creadores y, en lugar de interpretarlos, los hizo suyos, pero con su particular punto de vista. Esos ojos, esa personalidad son las que nos atrapan y nos llevan a afirmar, sin ninguna duda, que en esta exposición estamos ante las creaciones de uno de los artistas más importantes de nuestro tiempo. Quien visite las salas de la Fundación Cajasol podrá deleitarse con el uso de los colores y del volumen que el maestro Botero dominaba.

El presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, que se ha confesado admirador profundo de Botero, ha querido poner de manifiesto que “tenemos el honor de brindar un homenaje póstumo con esta exposición que alberga más de 50 de sus obras. Un verdadero icono del arte contemporáneo en todo el mundo, un artista que estudió todas las tendencias y se apartó de todas ellas para inventar una propia”. También ha puntualizado que “con esta exposición tenemos la oportunidad de sellar este lazo cultural que unía a Sevilla con Botero, el nexo de una identidad compartida que nos emociona al recordar su figura y admirar todas las facetas de su espectacular obra”.

Por su parte, Marisa Oropesa ha explicado que “hemos querido que sea una exposición, puesto que es la primera después de su muerte, muy intimista, que veamos al Fernando Botero hombre, al Fernando Botero artista, a ese mágico creador que nos ha dejado estos cuadros tan icónicos y que todos reconocemos, que para mí es lo importante en un artista. Con esta exposición nos vamos a acercar a ese artista universal, a ese icono de la pintura y de la escultura, en esta maravillosa Sevilla que él tanto amaba”.

Además, la comisaria ha añadido “para mí era muy importante que estuviera aquí ‘La mujer torera’, esa mujer empoderada, ese universo que él hacía del feminismo y que vamos a poder ver, esa sensualidad y esa melancolía de esa ciudad suya que él tanto amaba, que era Medellín. Vamos a poder hacer un viaje por este gran artista que es Fernando Botero”.

La muestra podrá visitarse hasta el próximo 3 de febrero. Desde hoy y hasta el próximo 5 de enero en horario de 11 a 21h, ininterrumpido, de lunes a domingo. A partir del 8 de enero, hasta el 3 de febrero, el horario habitual será de 11 a 14h y de 18 a 21h, de lunes a sábados.

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.