La Fundación Cajasol ha inaugurado en la Biblioteca Municipal de Chiclana la exposición ‘Kiki: objetivo los 80. La década mágica del Carnaval’, una muestra fotográfica de Joaquín Hernández ‘Kiki’ y Javier Osuna que permanecerá abierta hasta el próximo 4 de marzo. Esta retrospectiva recoge más de 40 fotografías que ilustran una etapa clave para el Carnaval de Cádiz, la década de los 80, cuando esta celebración vivió una gran transformación y marcó las bases del Carnaval actual.
El acto de inauguración ha estado presidido por el alcalde de Chiclana, José María Román, acompañado por la primera teniente de alcalde, Ana González; el delegado de Fiestas, Fede Díaz; y la delegada de la Fundación Cajasol en Cádiz, María del Mar Díez. Durante su intervención, el alcalde ha destacado la importancia de esta exposición y el papel fundamental de Joaquín Hernández ‘Kiki’, a quien ha definido como “uno de los grandes fotógrafos, capaz de capturar imágenes únicas que forman parte del patrimonio cultural de nuestra tierra”.
«Esta exposición muestra una parte esencial del Carnaval de Chiclana y de toda la Bahía de Cádiz, una fiesta que no ha dejado de crecer en agrupaciones y diversidad de público», ha afirmado José María Román.
Por su parte, Joaquín Hernández ‘Kiki’ ha explicado que esta muestra es un homenaje a una década crucial para el Carnaval gaditano, en la que se vivió una auténtica explosión de creatividad tras los años de la dictadura. «Pasamos de una época gris a otra llena de libertad y nuevas oportunidades. Las agrupaciones se renovaron, surgieron nuevos personajes que hoy son referentes, como ‘El Selu’, Manolito Santander o Paco Leal, y la mujer comenzó a ocupar un lugar importante en el Carnaval con la creación de coros mixtos», ha señalado el fotógrafo.
Entre las imágenes más emblemáticas de la exposición, destacan las del pregón de Fernando Quiñones en 1980 y de Rafael Alberti en 1981, la aparición del primer coro mixto ‘Los mariscaores gaditanos’, así como agrupaciones míticas de la época como ‘Los cruzados mágicos’, ‘Requiebro’ de Antonio Martínez Ares, o la chirigota ‘La momias de ugüete pa ugüa los niños’. También aparecen momentos históricos del Carnaval, como el 23-F, que sorprendió en plena sesión de tarde del Teatro Falla, dejando huella en la memoria colectiva.
En representación de la Fundación Cajasol, María del Mar Díez ha destacado el firme compromiso de la entidad con el Carnaval de Cádiz y la Bahía, resaltando su apoyo constante a esta expresión cultural:
«La Fundación Cajasol tiene un compromiso histórico con el Carnaval, especialmente con el Carnaval de calle, y esta exposición es una muestra más de nuestro interés por apoyar y dar visibilidad a esta gran tradición».
Asimismo, ha subrayado la importancia de llevar estas actividades a diferentes municipios de la Bahía: «Hacer cosas en los municipios es fundamental, y por eso seguiremos apostando tanto por el COAC como por proyectos como este, que nos permiten acercar la historia y la esencia del Carnaval a más personas».
‘Kiki: objetivo los 80. La década mágica del Carnaval’ es una oportunidad única para sumergirse en el ambiente y los personajes de una época inolvidable del Carnaval gaditano. La exposición estará abierta al público en la Biblioteca Municipal de Chiclana, de lunes a viernes, de 9.00 a 20.45 horas, hasta el 4 de marzo.