La Fundación Cajasol celebra la gran noticia del regreso de las cofradías a las calles de Sevilla con la inauguración de dos exposiciones que sintetizan, de forma muy diferente, la esencia de la ciudad y de la propia Semana Santa: «Manolo Cuervo + Semana Santa: una visión de las cofradías desde la vanguardia” y “Cristóbal Ramos: cuando el barro cobra vida”.

En el acto, celebrado en la sala Vanguardia de la Fundación Cajasol, han estado presentes el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido Gutiérrez; el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla, Francisco Vélez; el artista, Manolo Cuervo; el comisario de la exposición de Manolo Cuervo, Francisco Ros; el Hermano Mayor de la Hermandad del Museo, Juan María Toro, y el comisario de la exposición de Cristóbal Ramos, Juan Dobado, entre otros invitados y medios de comunicación.

Tal y como ha explicado el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, “cada año celebramos y ponemos en valor las grandes tradiciones de nuestra tierra de manera diferente y según marcan los tiempos. No solo por las innovaciones y novedades que nos esforzamos por introducir cada primavera, sino también porque tenemos que reinventarnos y adaptarnos a cada momento y sus exigencias, siguiendo fielmente nuestro compromiso fundacional de servir a la sociedad sevillana y andaluza según sus necesidades. En esta ocasión, lo hacemos con dos propuestas expositivas que sintetizan, en sus dos polos opuestos perfectamente complementarios, la esencia misma de nuestra ciudad y de la propia Semana Santa”.

Se trata de una combinación de índole alquímica que une la tradición barroca y clásica de Cristóbal Ramos, por un lado, con la vanguardia y la innovación de la época moderna, representada por Manolo Cuervo.

Por su parte, el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla, Francisco Vélez, ha agradecido que “la Fundación siempre le ha tendido la mano a las hermandades de la ciudad y, de manera concreta, a este Consejo. Es un lujo abrir las puertas de este monumental edificio para albergar esta interesantísima exposición que estoy seguro va a encantar en la Sevilla cofrade y también a todos nuestros visitantes”, ha señalado el presidente de la institución cofradiera.

Las exposiciones podrán visitarse hasta el próximo 13 de abril, de lunes a sábado en horario de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas, y domingos, de 12 a 19 horas.

Durante la Semana Santa tendrá horario de mañana.

La entrada es libre hasta completar aforo.

Además, se pondrán en marcha, como es habitual, visitas guiadas individuales los viernes (18 horas ) y los sábados (12 horas), cuyas entradas se pueden adquirir en nuestra taquilla, por venta telefónica y vía online.

Las visitas de grupos se podrán concertar a través del correo reservas@cajasol.com

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.