La Fundación Cajasol, en colaboración con CajaGranada Fundación, ha inaugurado hoy en el centro cultural de la entidad granadina la exposición ‘Obras contemporáneas en colecciones privadas’.

Al acto de presentación han asistido María Elena Martín-Vivaldi Caballero, presidenta de CajaGranada Fundación, Antonio Pulido Gutiérrez, presidente de la Fundación Cajasol, y Pepe Cobo, comisario de la muestra.

Antonio Pulido ha declarado que se trata de «un gran proyecto cultural, una ambiciosa apuesta por el arte de nuestro tiempo que ha supuesto un importante esfuerzo para nuestra entidad teniendo en cuenta que no es nada fácil acceder a las obras de arte que están en manos de particulares».

La muestra reúne una selección de obras de artistas internacionales de gran relevancia que pertenecen a colecciones privadas de España, constituyendo un hito que constata, además, la importancia del coleccionismo privado para el apoyo y el enriquecimiento del patrimonio artístico.

Pepe Cobo ha explicado que «la selección de las obras se ha hecho contando y tratando de exponer las tendencias más importantes acontecidas a partir de la segunda mitad del siglo XX que han definido el desarrollo de la Historia del Arte y que reflejaron los cambios de la sociedad y la cultura».

En este sentido, ha narrado que la selección «empezó por los años 50 con el conocido como pop americano, y su máximo representante, Andy Warhol, como en Europa Sigmar Polke y Gerard Richter, siguiendo con el minimalismo, como Sol Lewitt, Dan Flavin, el informalismo con nuestro gran artista español Antonio Tàpies, y otros dos españoles como son Antonio Saura y Miquel Barceló».

La exposición se va a desarrollar en cuatro salas diferenciadas y marcadas con colores diferentes, donde estarán las tendencias, para facilitar la comprensión. Adicionalmente, se ha creado una sala especial dedicada a la mujer, donde por primera vez toma una preponderancia, a partir de un artista romántico cordobés, Julio Romero de Torres, y a su vez con otros artistas de épocas diferentes, como Saura, Picabia, Polke y Andy Warhol, creándose un conjunto muy significativo y singular en las coincidencias y con un gran valor, colocando a la mujer como icono de valor artístico.

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.