La sede la Fundación Cajasol en Cádiz (Casa Pemán, en la plaza de San Antonio, 14), acoge desde el 7 hasta el 21 de noviembre la exposición ‘Herrera Oria, su tiempo y su obra. Una vida al servicio del bien común’, que fue inaugurada este lunes en un acto en el que participaron el obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza Boy, el presidente de la ACdP, Carlos Romero Caramelo, y el director general de la Fundación San Pablo Andalucía CEU, Juan Carlos Hernández Buades. La exposición, que puede visitarse de manera gratuita, acerca a todos los visitantes el legado actual de una de las grandes figuras del siglo XX en España, uno de los mayores referentes del catolicismo social en España y un modelo de laico, sacerdote, obispo y cardenal en la Iglesia y en la Sociedad: Ángel Herrera Oria.

Organizada por la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) y la Fundación San Pablo Andalucía CEU, en colaboración con la Fundación Cajasol, la Fundación Cultural Ángel Herrera Oria, la Fundación Pablo VI y el Obispado de Cádiz y Ceuta, la muestra recoge la semblanza biográfica, rica en obras del fundador de la ACdP y del CEU. La exposición se articula en cinco etapas sobre la vida de Ángel Herrera Oria, su tiempo y sus innumerables obras. En ella se desglosará la figura de Herrera Oria como laico, sacerdote, obispo y cardenal, sus iniciativas sociales, culturales y empresariales así como su figura insigne en la Iglesia y en la sociedad española del siglo XX.

Entre los numerosos objetos de la exposición se pueden ver un busto de Herrera Oria del escultor José Antonio Navarro Arteaga, escritos de la ACdP de Madrid, obras sobre el Cardenal, el busto de Santiago de Santiago, así como objetos personales de Herrera Oria cedidos por la Fundación Pablo VI, como su sotana, capa y fajín episcopal y cardenalicios y sus zapatos, la mascarilla mortuoria o estampas de beatificación.

La exposición se articula en cinco etapas sobre la vida de Ángel Herrera Oria, su tiempo y sus obras, recogidas en 32 paneles:

  • ‘Su vida’: Infancia, juventud y formación universitaria de Herrera Oria (1886-1907). La ACdP, el periodismo y la vida pública (1908-1032). Acción Católica, el CEU y el sacerdocio (1933-1946). Obispo de Málaga y Cardenal (1947-1968)
  • ‘Su tiempo’: Línea cronológica. Semblanza personal de grandes referentes de su época. Camino de los Altares.
  • ‘Su obra’: Apostólica, Prensa, Acción Social, Vida Pública y Obra Educativa.
  • ‘CEU Andalucía’: La Fundación San Pablo Andalucía CEU, los centros y la apuesta digital.

Quienes visiten la exposición podrán hacerse una idea global de la calidad humana, una oportunidad única de conocer la transcendencia que tuvo el que fuera obispo y cardenal, un abogado que se convirtió en periodista para propagar la palabra de Dios y que nunca dejó de formar a quienes se encontraban junto a él.

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.