El Teatro Cajasol Sevilla se ha vestido de gala para presentar, en una rueda de prensa, el programa de las actividades navideñas enmarcadas en los Gozos de Diciembre de la Fundación Cajasol.

El presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, ha estado acompañado por Manuel Marvizón, productor del disco y del concierto “Así canta nuestra tierra en Navidad” y director artístico y musical, Laura Gallego, artista principal del concierto y disco de Navidad, Antonio Arias, presidente de la Asociación de Belenistas de Sevilla, Antonio Garduño, comisario de la exposición “Franciscus” y del Belén Monumental, y Davinia Jaén, en representación de todos los artistas y colaboradores que formarán parte del programa de actividades.

Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol ha explicado que “para nosotros es muy importante esta rueda de prensa y la programación de Navidad que, cada año, preparamos con tanta ilusión y entusiasmo. Y es que los “Gozos de Diciembre” se han convertido en una cita ineludible de cada Navidad”. Además, Pulido añadió que “nuestro objetivo es intentar hacer la vida un poco más feliz a los que participan en estas actividades”.

Marvizón ha querido detallar todo lo que podrá escucharse en el disco de Navidad: “hemos investigado y hemos hecho un disco de Navidad para la versatilidad de Laura Gallego. Hemos cogido desde ‘Blanca Navidad’ a una canción de Enrique Casellas con Pedro el Granaíno, con muchas raíces flamencas, nos hemos ido a Ucrania y hemos incluido «Carol of the Bells», entre muchas otras.”

Por su parte, Laura Gallego, ha destacado la ilusión que le hace participar en este proyecto. “La Navidad para mí es la época más bonita del año. La Fundación Cajasol me ha regalado la posibilidad de hacer este disco. Manolo ha sido el alma mater, él ha sido el que ha ido guiándonos el camino a todos. La Banda Sinfónica Municipal de Sevilla y la cantidad de artistas con los que yo ni siquiera soñaba compartir escenario algún día han sido un acompañamiento maravilloso”, puntualizó la artista.

El concierto “Así canta nuestra tierra en Navidad” tendrá lugar el próximo 19 de diciembre en el Teatro de la Maestranza. Las entradas se pueden adquirir en el propio teatro o en la página web. Todo lo recaudado será a beneficio de la Fundación Alalá.

En relación con el belén, la estrella principal de la programación de Navidad, Antonio Arias, presidente de la Asociación de Belenistas de Sevilla, ha explicado que “es un proyecto muy ilusionante, hemos tenido el anticipo hace un par de semanas, cuando Sevilla se convirtió en la capital del belenismo con la celebración de los congresos nacional e internacional de belenistas”.

Por su parte, Antonio Garduño, comisario del mismo, dio algunos detalles: “va a ser muy espectacular y difícilmente se volverá a hacer algo parecido. La superficie que se va a montar son 348 metros cuadrados, posiblemente sea uno de los belenes más grandes que se vayan a crear en España. Va a tener 67 figuras de tamaño natural que se corresponden a 18 hermandades que han tenido la generosidad de prestarnos sus imágenes secundarias de artistas como Antonio Castillo Lastrucci, Luis Álvarez Duarte, José Antonio Navarro Arteaga, Fernando Aguado, es decir, los maestros de la escultura contemporánea de finales del siglo XX y principios del siglo XIX estarán representados en figuras que estarán espectacularmente vestidas. Las vestimentas, hechas aquí en Sevilla, recordarán a los belenes napolitanos, pero tendrán ese carácter nuestro andaluz que esta ciudad sabe imprimir a las cosas”, explicó Garduño.

Por último, Davinia Jaén ha agradecido su participación en esta programación: “esto es como un sueño hecho realidad porque yo me he dedicado a la música y siempre he querido hacer un proyecto personal de Navidad inspirado en la zambomba jerezana. «Buena Nueva, cantes de adoración y gloria», que es mi espectáculo, celebrar la venida de Dios al mundo”

El belén podrá visitarse desde el 5 de diciembre de 2023 hasta el 5 de enero de 2024. Los colegios interesados pueden reservar las visitas al belén a través de reservas@cajasol.com.

Todos los detalles de la programación de la Fundación Cajasol están disponibles en la web www.fundacioncajasol.com. A partir de hoy, 17 de noviembre, a las 18.00h, en esta página web y en la taquilla de la Fundación (C/Álvarez Quintero) podrán adquirirse las entradas de todas las actividades.

Información sobre todos los belenes AQUÍ.

De manera adicional, para facilitar la conciliación familiar, en Sevilla vuelve a ponerse en marcha el Campamento de Navidad,  de la mano de Engranajes Culturales y Engranajes Ciencia.

PROGRAMACIÓN DE SEVILLA AQUÍ

PROGRAMACIÓN DE CÓRDOBA AQUÍ

PROGRAMACIÓN DE HUELVA AQUÍ

PROGRAMACIÓN DE CÁDIZ PROVINCIA  AQUÍ

Antonio Pulido presenta los Gozos de Diciembre 2023