PLAN IMPULSA: programa de apoyo al emprendimiento en el sector creativo-cultural
  • ¿Desarrollas una actividad en el ámbito creativo-cultural, pero no encuentras la fórmula para conseguir generar una fuente de ingresos?
  • ¿Necesitas asesoramiento legal para proteger intelectualmente tu actividad creativa, pero no tienes recursos para recibirlo?
  • ¿Buscas financiación para desarrollar tu negocio, pero no encuentras la manera de acceder a ella?

Desarrollarse como artista, en cualquiera de sus expresiones, es una increíble experiencia, pero también un desafío que exige el máximo, en términos de dedicación, creatividad y resiliencia, de los que se deciden a seguir este camino. Sin embargo, para conseguir que, de una manifestación creativo-cultural, se pueda convertir en un modelo de negocio viable y sostenible en el tiempo, del cual los promotores de dicha manifestación artística puedan vivir de ello, se requiere una serie de habilidades y recursos, que van más allá del mero talento creativo.

Por tanto, ¿cómo convertir nuestro proyecto creativo-cultural, en una fuente de ingresos recurrente? ¿Cómo conseguir monetizar tu creatividad?

El presente programa de ‘Impulso al emprendimiento en el sector creativo-cultural’, promovido por la Fundación Pública Andalucía Emprende y en el que colabora el Instituto de Estudios Cajasol, te pone al alcance de tu mano todas las herramientas y habilidades necesarias para ello:

  • Formación en ideación de modelos de negocio, específico para el sector creativo-cultural.
  • Mentorización para el encaje de tu manifestación artística en el mercado (prototipado de modelos de negocio).
  • Asesoramiento concreto para la protección intelectual y de patentes de tu manifestación creativo-cultural.
  • Acceso real a fuentes de financiación mediante el contacto directo con inversores.

DIRIGIDO A:

En general, personas vinculadas al sector creativo-cultural, con interés en desarrollar modelos de negocio que permitan obtener una fuente de ingresos recurrente de su talento creativo-cultural.

METODOLOGÍA:

Sesiones 100% en formato virtual (videoconferencia).

Enfoque muy participativo y de intercambio de experiencias.

Conducido por mentores con amplia experiencia en el desarrollo de modelos de negocio en el sector creativo-cultural.

CALENDARIO: 37 horas distribuidas en sesiones durante los meses de febrero-marzo de 2022.

INSCRIPCIONES:

MÁS INFORMACIÓN:

magallanes@institutocajasol.es

687.628.354 (también Whatsapp).

Conoce otros programas de emprendimiento de la Fundación Cajasol.

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.