El abogado Joaquín Moeckel y el subdirector de El Diario de Sevilla, Carlos Navarro Antolín, han protagonizado el primer encuentro de los “Diálogos de Cuaresma”, una actividad enmarcada dentro del programa de actividades Tramos de Cuaresma. Han asistido a la jornada personalidades y autoridades como  Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, Carlos Melero, teniente general Jefe de la Fuerza Terrestre, Patricia del Pozo, consejera de Desarrollo Educativo y Desarrollo Profesional o José Joly Martinez de Salazar, presidente y CEO del Grupo Joly.

Durante la charla , los protagonistas han realizado un recorrido por algunos de los temas más destacados de la actualidad cofrade en la ciudad. La periodista Charo Padilla ha sido la encargada de presentar el coloquio en donde, Moeckel y Navarro Antolín han comenzado hablado de una Semana Santa “manoseada”. El propio Moeckel ha reconocido que echa de menos la Semana Santa de la medida. En este sentido, Navarro Antolín no ha dudado en sacar a la palestra alguno de los temas más candentes del ámbito cofrade como es la “autorregulación de las cofradías”, como resultado del incremento de los cortejos penitenciales durante los últimos tiempos. Moeckel ha comentado al respecto que es de “numerus clausus. No se trata de echar a nadie, sino de dosificar”.

A continuación, ambos han aludido a la finalidad para la que fueron creadas las cofradías “no debemos tener complejo del fin para el que las hermandades fueron creadas, dar culto públicamente”. Por lo tanto, “la mejor caridad que las cofradías pueden ejercitar en el siglo XXI es la prestar nuestro tiempo a las personas, acompañarlas”, ha recalcado Moeckel.

Por este motivo, la mejor manera de conservar la tradición es la formación, algo en lo que tanto Navarro Antolín como Moeckel coinciden. El letrado sevillano ha querido apostillar que “muchas veces al cofrade se le considera un cristiano low cost, poco preparado, algo que no es cierto, porque los hay con mucha formación”.

Por último, para concluir la sesión, salió a relucir el polémico cartel de la Semana Santa de Sevilla 2024, obra de Salustiano García.  Tras visitar la exposición “Salustiano García + Semana Santa”, Moeckel ha declarado que, bajo su punto de vista,  el cartel en cuestión “no anuncia la Semana Santa de Sevilla”. “Puede anunciar la de cualquier parte del mundo, la de San Sebastián o Fregenal de la Sierra, pero no la de Sevilla”. No obstante, ha defendido que la obra de Salustiano “no es nada ofensiva”.

Durante el coloquio ha habido constantes referencias a personalidades vinculadas a la Semana Santa de Sevilla como el cardenal Carlos Amigo Vallejo, Juan Garrido, Gil Delgado, Manuel Benigno o el recientemente fallecido Antonio Burgos.

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.