José F. Peláez ha presentado dentro del Aula de Cultura de ABC, en la Fundación Cajasol, su libro ‘Ya estoy escrito’, una selección de textos que el autor reúne en ocasión de su décimo aniversario como articulista. Este libro reúne una década de columnismo, una antología de textos que primero aparecieron en el blog de Magnífico Margarito y que con los años han encontrado acomodo en medios como El Norte de CastillaEl EspañolEl PaísEl Debate de Hoy o el ABC, desde cuyas páginas sigue escribiendo. José F. Peláez, ha estado acompañado por el director de ABC de Sevilla, Alberto García Reyes y el articulista Ignacio Camacho.

Al inicio de la presentación, García Reyes se ha referido a José F. Peláez como “el gran destello del columnismo español de los últimos tiempos”. Por su parte, Camacho ha destacado del columnista que «tiene un pulso, una mirada, un estilo y una vocación no sólo como articulista, sino también como escritor de libros y de todo lo que quiera él escribir».

Camacho ha incidido en «la perspectiva moral» que hay en los artículos de Peláez, quien, a su juicio, tiene «una mirada ética de las cosas con un fondo compasivo. Eso lo tenía el maestro Alcántara: no juzgar y entender la debilidad humana». En este sentido, el escritor ha confesado que «reconozco el sufrimiento ajeno. Tienes que entender qué miedos tiene la persona. No puedes juzgar a una persona. Los que son buenos o malos son los actos, no las personas».

Al final del coloquio, los protagonistas han hablado acerca de la proliferación de los columnistas en los medios digitales. García Reyes ha aclarado que, en que estos medios «no tienen límite para incluir columnistas». En cambio, José F. Peláez ha reconocido que «sin Twitter y mi blog yo no estaría ahora aquí». Según José F. Peláez «tener 3.000 caracteres de límites es lo que te hace escribir buenos artículos. En los medios digitales no hay límites y por eso hay mucho tostón».

 

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.