El Club de Directivos Andalucía celebra este martes 6 de marzo una nueva sesión con José Manuel González Páramo, consejero ejecutivo del BBVA, como ponente, presentado por el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido. La cita, en la sede del Instituto de Estudios Cajasol, ha reunido a socios del club, así como empresarios, directivos y el resto de profesionales andaluces, interesados en conocer la situación por la que atraviesa el sector financiero en España.

«José Manuel González Páramo es una figura de absoluta referencia en el ámbito económico y financiero de nuestro país, uno de los economistas españoles más respetados y de mayor prestigio, y para nosotros es un verdadero privilegio contar con su presencia en este espacio de debate, de análisis y de intercambio de ideas», apuntó Antonio Pulido, que repasó el amplio historial formativo y laboral del ponente. «Nos encontramos por tanto ante un profesional y un analista con un profundo conocimiento de la realidad económica de España y de Europa», sentenció, antes de reconocer que «el sistema financiero español ha sufrido uno de los procesos de reestructuración más complejos y profundos de la Zona Euro. No ha sido un proceso fácil y seguramente algunas cosas podrían haberse hecho mejor, pero en conjunto yo estoy convencido de que el sector financiero inicia esta etapa con fortaleza y con capacidad para recuperar la confianza, sin duda uno de los activos más importantes del sistema financiero. Y pienso que razonablemente bien preparada para hacer frente a importantes desafíos como la transformación digital del negocio bancario», explicó Antonio Pulido.

Para el presidente de la Fundación Cajasol, «interesa mucho todo lo que nuestro invitado pueda compartir para aclarar las incertidumbres que se ciernen en estos momentos sobre el futuro del proyecto europeo, la integración económica y bancaria, el ritmo de la recuperación económica, la situación del mercado de trabajo o el futuro del sistema de pensiones del que tanto se está hablando estos días. Desde la Fundación Cajasol y el Instituto de Estudios Cajasol seguimos siendo fieles a nuestro compromiso con una economía fuerte, moderna, con profesionales y directivos mejor formados y más capacitados para navegar en el cada vez más complejo competitivo mundo de los negocios», finalizó.

El responsable global de economía, regulación y relaciones institucionales en esta entidad desde el año 2013 captó la atención de los asistentes desde el primer momento, con una charla con visión realista y bien ajustada sobre los grandes retos y las grandes tendencias que van a marcar este nuevo tiempo que se abre tras la crisis económica de la última década. «La relación entre desarrollo tecnológico y empleo es uno de los asuntos más controvertidos para la sociedad».

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.