La Fundación Cajasol ha celebrado este 21 de marzo el 43º Mano a Mano en el que los protagonistas han sido el torero Julio Aparicio y el cantaor José Cortés ‘Pansequito’, que unieron el mundo del toro con el del cante como tema de partida. Como en otras ocasiones el encuentro fue presentado por el periodista y director de ‘Toromedia’ José Enrique Moreno.

El matador de toros Julio Aparicio ha estado en activo durante 22 años y se tiene en el recuerdo grandes tardes como la del 18 de mayo de 1994 en Las Ventas, donde el torero cuajó un toro de Alcurrucén al que le cortó las dos orejas. Los asistentes al Mano a Mano pudieron revivir dicha corrida en un vídeo especial que emocionó al propio Aparicio, catalogado como un torero de arte y duende, que se cortó la coleta en 2012, aunque volvió a vestirse de luces en 2014 en Manzanares, Ciudad Real.

José Cortés Jiménez, más conocido como ‘Pansequito’, es considerado como uno de los mayores cantaores del momento y  uno de los renovadores del flamenco, obteniendo así numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de la Cátedra a la Flamencología de Jerez. Para Pansequito, «hay una vinculación muy grande entre el cante y el toreo. El cante se torea».

Julio Aparicio habló de sus inicios en el mundo del toro y su vinculación con el flamenco, ya que su madre fue una gran bailaora: «Mi madre me ha puesto los genes toreros. Antes que pensar en torear veía a mi madre bailar escuchando a Paco de Lucia, Camarón o Pansequito. Antes de empezar a pensar en torero pensaba en el cante y el baile, pero no tengo ningún don para cantar ni bailar. El toreo y el flamenco van unidos porque son artes en los que se ponen sentimientos. El toreo es un desgarro y el cantaor igualmente se desgarra cantando», añadió el torero sevillano.

Ambos protagonistas afirmaron que todos los artistas se fijan en alguien. En este punto, Pansequito tiene como faro «a Caracol». «Yo me fijé en Curro, Paula y el maestro Antoñete», comentó Aparicio.

Este encuentro ha vuelto a ser un éxito de público, que ha llenado la sala y ha atendido con especial interés a las reflexiones del torero y el cantando, como ocurrió en eventos anteriores como los mano a mano entre Roca Rey y José Ribagorda, López Simón y Cayetano Martínez de Irujo y Paco Camino y Carlos Abella.

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.