Un grupo de más de veinte personas voluntarios de la Fundación Cajasol participaron el pasado mes de abril en una actividad medioambiental en la finca La Contienda, en Aroche (Huelva) para plantar 200 pinos con un porte entre 1,80 y 2 metros. Se trata de una iniciativa de la Fundación Cajasol dentro de las acciones que lleva a cabo para luchar contra el calentamiento global de nuestro planeta. Para asegurar su supervivencia se dotó de riego por goteo a la plantación, algo que ha ayudado a que los árboles plantados hayan superado las temperaturas extremas de principios de agosto y estén en buenas condiciones.

El CO2 es uno de los principales causantes del calentamiento global. La reducción de su emisión es primordial para poder afrontar los graves problemas a los que se enfrenta el planeta, pero también se puede actuar después de ser emitido y para reducirlo contamos con unos fieles aliados: los árboles. Según un estudio elaborado por la Universidad de Sevilla en 2007, los árboles que más CO2 pueden eliminar del medio ambiente son los pinos. En concreto un árbol adulto de esta especie es capaz de contrarrestar unas 50 toneladas de CO2, que no es una cantidad nada desdeñable. Es el equivalente a las emisiones de humo de 30 automóviles al año que recorran 10.000 Km.

La Contienda es una gran superficie en la que habitan especies tan interesantes como el águila real, el águila imperial, el milano real, el buitre leonado, la garza real, la cigüeña negra, el buitre negro, etc, pero también el zorro, el ciervo, el jabalí, el sapo común o la lagartija ibérica. En cuanto a la flora, se dan especies como el pino resinero, la encina, el alcornoque o el torvisco.

La labor de reforestación es siempre necesaria para prevenir incendios, enfermedades (sobre todo la ‘seca’ de la dehesa), favorecer la biodiversidad y reforzar los ecosistemas.

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.