La Fundación Cajasol se suma este 6 de julio a la retransmisión en directo de la ópera ‘Il Trovatore’, de Giuseppe Verdi, desde el Teatro Real de Madrid. La Entidad, que facilitará la emisión por streaming de la obra desde las 21.00 horas, secunda así esta iniciativa dentro del acuerdo que mantiene con el Teatro Real para colaborar en pro de la cultura, para llevar esta historia de amor y aventura, que se muestra como una metáfora sobre el peso del pasado, a calles y escenarios de todo el país. Es la tercera vez que ‘Il trovatore’ se presenta en el reinaugurado Teatro Real -en 2000, con García Navarro y Elijah Moshinsky; y en 2007, con Nicola Luisotti y la misma producción-, después de las más de 300 funciones de la ópera que han tenido lugar entre 1854 (fecha de su estreno en Madrid) y 1925. Entrada libre hasta completar aforo, previa reserva y retirada de la invitación en taquilla, C/ Francisco Bruna, 1. Teléfonos de Información y reservas: 954 50 82 00 – 954 50 82 13.

‘Il trovatore’, una coproducción del Teatro Real con la Ópera de Montecarlo y la Royal Danish Opera de Copenhague, se trata de una de las óperas más populares de Verdi. Esta producción cuenta con grandes cantantes que defienden el libreto con pasión. La fuerza del barítono Ludovic Tèzier (conde de Luna), la intensidad de Francesco Meli (Manrico), la delicadeza de Maria Agresta (Leonora) o el dolor de Ekaterina Semenchuk (Azucena) no pasan desapercibidos ante el público. En esta ópera, estrenada en el Teatro Apollo de Roma en 1853, se entrecruzan dos líneas argumentales: la sed de venganza de la gitana Azucena, cuya madre e hijo han muerto en la hoguera, y el triángulo amoroso en el que Leonora es disputada por dos pretendientes enemigos, que representan a familias, clases e idearios opuestos. La constante en esta producción es el fuego, con una presencia absoluta y constante que simboliza el pasado y la quema del presente y el futuro, tal y como les ocurre a estos personajes, atrapados por sus decisiones, sus actos y el contexto histórico en el que habitan, sin oportunidad de cambiar. El vestuario, sencillo y en sintonía con el resto de la puesta en escena, corresponde a la época del libreto, pero los colores son apagados, con el protagonismo de los grises, marrones y negros, a excepción de Leonora, que con un vestido rojo encarna el amor y la pasión que siente por Manrico. Así funciona en escena ‘Il trovatore’: ‘La historia más oscura del mundo’, con amor y aventuras, pero a la vez una historia de muerte, venganza y niños quemados, que es tanto un melodrama como una versión operística de un thriller o un filme noir.

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.