La localidad de Punta Umbría (Huelva) acogió este martes 11 de febrero la botadura del navío Nao Victoria 500 dentro de la conmemoración del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo en un acto celebrado en las instalaciones de los Varaderos Palmás de Punta Umbría con asistencia de la consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, que ofició de madrina del barco; el presidente de la Diputación Huelva, Ignacio Caraballo; la alcaldesa de Punta Umbría, Aurora Águedo, y el presidente de la Fundación Nao Victoria, José Fernández de Cabo.

La nueva embarcación, bautizada como Nao Victoria 500, quedará expuesta desde marzo en el Muelle de las Delicias de Sevilla, junto a la Torre del Oro, como parte del Espacio Primera Vuelta al Mundo, el centro de interpretación que narra la gesta comenzada por Magallanes en 1519 y culminada por Elcano en 1522. Los visitantes de ese espacio acabarán el recorrido subiendo al barco para apreciar sus cubiertas, sus maniobras y cómo vivieron en esta nave los tripulantes de la mayor hazaña marítima de todos los tiempos.

La réplica es una embarcación barco de 26 metros de eslora y 6,6 metros de manga y con 290 metros cuadrados de superficie. Ha sido construida durante un año por un equipo de cerca de 60 personas, entre ellos carpinteros de ribera, 14 oficiales y 18 ayudantes, dirigidos por el maestro carpintero, José Manuel Calvinho Gomes. También han intervenido rederos, veleros, ingenieros y otros oficios, con una técnica “sostenible” que aúna la fibra de vidrio en su estructura y el recubrimiento de la superestructura, así como el equipamiento y acabados en madera de iroko, de la que se han empleado 45 toneladas. Una vez llegue a Sevilla se instalarán los palos, jarcias, velas y sus contenidos expositivos para que la réplica pueda ser visitada desde principios de marzo.

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.