En la mañana de hoy se ha presentado el espectáculo “La Roda del Viento” de Dorantes en la Fundación Cajasol con la presencia del presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, el alcalde de Lebrija, Pepe Barroso, el administrador de Las Marismas de Lebrija S.C.A y el propio artista.
El espectáculo, que se realizará en la Plaza de España de Lebrija el próximo 1 de octubre a las 21 horas, será patrocinado por la Fundación Cajasol, la Diputación de Sevilla y Las Marismas de Lebrija.
“La Roda del Viento”, una obra en 5 actos creada por Dorantes, narra la epopeya de la primera vuelta al mundo de Magallanes y Elcano y fue estrenada en la Bienal de Flamenco de 2019 enmarcada dentro de los actos del V Centenario de la gesta hispano-portuguesa.
Tal y cómo ha explicado el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, “hace unos meses se daba a conocer la sinfonía creada por el propio Dorantes para conmemorar esta efeméride. Y en esta ocasión volvemos a contar con el talento de este gran compositor nacido también en Lebrija para proseguir con esta labor en la que colaboramos con mucho gusto de la mano del Ayuntamiento como reconocimiento a una figura universal de la que debemos sentirnos muy orgullosos todos los sevillanos y andaluces”
Según palabras del alcalde, “la celebración del espectáculo “La Roda del Viento” va a suponer el punto de partida de este emocionante proyecto que es la celebración de la memoria de Elio Antonio de Nebrija en el V Centenario de su muerte”, a la vez que señaló como dato curioso que “Es curioso como la figura de Nebrija está conectada con la época de los descubrimientos a través de las fechas claves de 1492 y 1522. Si en la primera Colón partió desde Huelva a descubrir el nuevo mundo y Nebrija publicó en Salamanca la primera Gramática de la Lengua Castellana, en la segunda coinciden la vuelta de Elcano de dar la vuelta al mundo con la muerte del humanista lebrijano”.
Las entradas que tendrán un coste de 5 € destinado a las asociaciones benéficas de la localidad podrán ser adquiridas en los próximos días en la Casa de la Cultura de Lebrija y a través de las propias asociaciones beneficiarias de las mismas.