El humorista Manu Sánchez y la catedrática en Filología Lola Pons han participado en las jornadas «Sintiendo Andalucía», organizadas por El Correo Andalucía,  para hablar de la visión de Andalucía por parte de los andaluces y del resto de la humanidad. Isabel Morillo, directora de El Correo de Andalucía, ha sido la encargada de moderar la sesión, que ha tenido lugar en la Sala Antonio Machado de la Fundación Cajasol.

Manu Sánchez, ha abierto la tertulia afirmando que «tenemos un problema con Stendhal: deseamos que a los de afuera les encante y entiendan cómo vivimos. Pero luego los resortes solo saltan cuando hay agravio comparativo”.

Por su parte, Lola Pons, ha destacado la importancia del sistema educativo en Andalucía, como uno de los valores que no se puede perder “nos hemos educado el 28-F en comer molletes, pero muchos quizá no saben que tenemos 10 universidades públicas. Valoramos poco el capital educativo que tenemos», ha confesado.

En cuanto a la imagen que se tiene de Andalucía desde el exterior, el humorista ha sido bastante crítico al respecto, al señalar que “estamos condenados desde hace tiempo a aquello del ‘Sol, gracia y playas'».

Lola Pons ha contextualizado esta visión de Andalucía y los andaluces asegurando que “eso de que Andalucía es la cuna de la fiesta y la alegría es un tópico moderno que parte de un estereotipo franquista. Y esa imagen al final se ha perpetuado».  “Todo al final tiene que ver lo mismo: el condicionamiento económico. Al pobre le vamos achacando todas las culpas», ha aclarado.

En cuanto a la actual situación del andalucismo, Manu Sánchez ha reivindicado que «Nos están intentando vender el andalucismo emocional, pero no podemos aburrirnos de la reivindicación política.  Necesitamos más formación y universidad, no solo pucheros y atardeceres”.

Durante la tertulia también ha habido alusiones al caso y singularidad de Cataluña, el propio Manu Sánchez ha dado su opinión al respecto señalando que “este modelo que se propone para los catalanes se parece mucho a la España de las dos velocidades.”

En este sentido, Lola Pons ha apostillado que «a lo mejor tenemos que empezar a mirar dentro del debate, porque quizá Sevilla no saldría tanto en una charla sobre Cataluña».

 

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.