¿Compras en Internet? La realización de compras por Internet es una práctica que cada vez está más en auge y cada vez también más consumidores realizamos. El comercio electrónico ha sido una de las grandes revoluciones informáticas de los últimos años que ha cambiado nuestros hábitos de compra. Durante 2019, en España más de 20 millones de personas habíamos comprado por Internet. En 2020 esta cifra ha aumentado por la pandemia que padecemos. Antes de comprar disipa cualquier duda o sospecha sobre el sitio dónde vas a comprar en Internet. Asegúrate de la página que visitas. Para realizar tus compras de una forma segura te apuntamos algunos consejos:
- Si vas a entrar por primera vez en una página de compras, infórmate antes sobre ella. Utiliza buscadores, redes sociales y foros. Opiniones de otros usuarios pueden ser muy útil para formarnos una idea sobre la reputación de la página. Lo más aconsejable es realizar las compras en sitios web conocidos y con buena reputación.
- Revisa la política de privacidad y de devoluciones. Si no existe la posibilidad de devolución de productos, es mejor que no compres.
- No confíes en las páginas que ofertan productos a precios muy reducidos. Lo más probable es que no sea una compra segura o que el precio no tenga el IVA incluido o bien que el producto no sea el original o incluso que se trate de un producto reacondicionado, es decir, que se ha dañado en el almacén o que ha sido restaurado.
- Ofrece solo los datos personales necesarios. Si te extraña que te pidan ciertos datos para la compra, revisa que estás en el sitio correcto.
- Evita los enlaces y anuncios que te llegan al correo, no todos son reales y la mayoría no provienen de las empresas. Por tanto, no hacer clic en enlaces de correos electrónicos comerciales no solicitados (spam).