La Fundación Cajasol ha sido el escenario elegido para acoger la final regional del III Certamen de Oratoria TOC, organizada por la ASOCIACIÓN TO:C, cuyo nombre deriva de la pronunciación en inglés de ‘hablar’ (talk), proyecto que fue premiado recientemente como premio Migraciones de la Junta de Andalucía 2019 en su modalidad educativa, dirigido a alumnos de 15 años. La final del certamen, dirigida por Max Adam con el objetivo de potenciar habilidades como el trabajo en equipo, el compañerismo, la visión crítica de la actualidad y la expresión oral de alumnos de tercero de ESO, enfrentó a diez jóvenes que subieron al atril para reflexionar sobre cuestiones actuales de interés internacional. Finalmente, la ganadora fue María Espinosa de los Monteros Pinelo, estudiante del Colegio Huerta Santa Ana, de Gines (Sevilla), el segundo ha sido Francisco José Valderas Martínez, del IES Gerena (Sevilla); y el tercer puesto ha sido para Gemma Lozano Duarte, del colegio Las Esclavas (Córdoba).
Durante diez minutos, los adolescentes deben desarrollar un tema de derechos humanos que les preocupe, ya sea a nivel mundial o de su entorno más cercano. El objetivo es crear en ellos una «concienciación colectiva ante los derechos humanos» y al mismo tiempo proporcionarles unas herramientas de oratoria útiles para su futuro profesional. Los asistentes pudieron disfrutar y admirar los trabajos realizados por los distintos finalistas, cuyos textos fueron elegidos para participar en esta final regional.
Todos los participantes, apoyados por sus familiares y sus compañeros de los respectivos centros escolares, esperaron al final del evento para conocer la elección del jurado, que agradeció el esfuerzo de los centros participantes en general y de los profesores en particular. Para la Fundación Cajasol es importante apoyar estos proyectos educativos que «no sólo potencian una habilidad necesaria desde las edades más tempranas como es el arte de hablar en público» sino, además, «lo hace con un contenido de sensibilización a los adolescentes en los derechos humanos que se vulneran en cualquier rincón del planeta».