El ciclo de primavera 2017 en los Jueves Flamencos de la Fundación Cajasol en Sevilla toca a su fin. Este miércoles nos ha visitado el bailaor Mariano Bernal para presentarnos su espectáculo ‘Atando cabos’, que pondrá en liza junto a miembros de su compañía de baile este jueves 29 de junio, a las 21:00 horas en el Teatro Cajasol (C/Chicarreros, 1. Sevilla). Le acompañan Rocío Bazán en el cante, Ramón Amador en la composición musical e Israel Katumba a la percusión. Las entradas para el espectáculo pueden adquirirse aquí o en la Taquilla (C/Francisco de Bruna, 1. Sevilla).

Bernal tiene «muchas ganas» de bailar en Sevilla, «donde empezó a dar sus primeros pasos», después de dejar hace un año el Ballet Nacional de España, en el que ha estado una década y del que ha sido en dos periodos de tiempo distintos su primer bailarín.

Bernal comenzó dando clases con Farruco y a los 12 años pasó a dar clases de danza y clásico español con la bailaora Carmen Montiel y el Ballet Ciudad de Sevilla, donde ya interpreta algunas coreografías de Javier Latorre, Manolo Marín o La Toná. Con 14 años ingresa en el Conservatorio Superior de Danza de Sevilla, estudios que finaliza con ‘sobresaliente, mientras colabora con la Compañía de María Pagés actuando en ‘La Tirana’ y ‘De la luna al viento’.

Para el artista, Aída Gómez y José Antonio Ruiz, que lo dirigió en el Ballet Flamenco de Andalucía y en el Nacional, son dos «referentes importantísimos» en su formación como bailarín-bailaor, lo mismo que Cristina Hoyos, que lo dirigió en su etapa al frente del ballet andaluz y luego en el suyo propio, siendo primer bailarín en ambas ocasiones.

Sobre ‘Atando cabos’, Bernal destaca que es una correlación de episodios y de experiencias de su vida artística recreando aquellas coreografías que más lo han marcado como «ocurre con la farruca o con el zapateado de Sarasate en la versión de Antonio Ruiz Soler». Pero también, añade que es un «guiño» a su vida familiar. Así, ha dicho que el programa se desarrollará a través de un hilo argumental «basado en la emoción y el recuerdo».

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.