El medio digital Eldiario.es Andalucía y la Fundación Cajasol hemos organizado este martes, 16 de junio, la mesa redonda on line ‘La tecnología y nosotros: el ciberbullying’. Debatimos sobre los nuevos retos que estas nuevas formas de ocio traen a los jóvenes y niños, y ponemos sobre la mesa preguntas, y posibles soluciones de la mano de expertos y educadores, que aportan diferentes perspectivas de este problema. El evento pudo seguirse EN DIRECTO AQUÍ y en eldiario.es/andalucia, youtube, twitter, Facebook
La realidad de nuestros menores es tecnológica. Lo sabíamos, pero se ha hecho aún más visible con la llegada de la pandemia. Los vídeojuegos, youtube, tik tok, Instagram, chats… Los menores han encontrado en la tecnología un espacio de ocio y de relación importante es sus vidas durante los días de confinamiento (y después). Este último aspecto, el de las relaciones, plantea cuestiones sobre las que es necesario reflexionar. Estamos hablando del ciberbullying. Los comportamientos de abuso, que siempre han existido entre los niños, saltan del ámbito de la escuela para introducirse en el mundo online. Los smartphones y las redes sociales hacen que el acoso escolar traspase las fronteras del colegio, convirtiéndose en una situación permanente. Estamos hablando de una realidad que ya existe pero que en tiempos de COVID-19 plantea nuevos retos por el aumento de horas que pasan los niños y niñas delante de las pantallas.
Mesa de expertos
Así, la mesa ha estado compuesta por Rosario del Rey, profesora titular de Psicología en la Universidad de Sevilla y experta en acoso escolar y Ciberbulying; Jorge Coronado, perito e investigador informático en la empresa Quantica14; Raúl del Río, presidente de la Fundación Triángulo que trabaja en concienciación sobre el acoso en la escuela; y la subinspectora de Policía María del Mar Jiménez.