La periodista y doctora en Historia Mari Paz Díaz ha impartido en la sede de la Fundación Cajasol en Huelva la conferencia «Mujeres pioneras de la cultura de Huelva», en la que ha hecho repaso de «mujeres que, en muchos casos, han quedado olvidadas, una cuestión especialmente llamativa cuando se trata de provincias como Huelva, y que, poco a poco, consiguieron hacerse un hueco en diferentes ramas humanísticas».

Mari Paz Díaz ha explicado que «el acceso de la mujer a la instrucción pública a finales del siglo XIX supuso un antes y un después, puesto que provocó que muchas de ellas encontraran en la literatura, la historia o el arte la mejor forma de expresarse».

«Eran minoría, pero con sus logros alcanzaron unas cotas lo suficientemente llamativas como para conquistar su propio espacio. Y eso que las dificultades eran muchas. Y así lo lograron nombres como los de María Luisa Muñoz de Vargas, Concha Espina, Zenobia Camprubí, Ángela Figuera, Elena Whishaw, Casilda de Aranda, Abot Barge o Eulalia Ruiz de Clavijo, entre otras», ha destacado.

Mujeres pioneras de la cultura de Huelva, conferencia de Mari Paz Díaz

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.